GASTRONOMÍA

V Congreso Gastronómico Andalucía Sabor

V-Congreso-ASaborLos próximos 14 y 15 de septiembre tendrá lugar la V Edición del Congreso Gastronómico Andalucía Sabor en el Nuevo Palacio de Congresos de Sevilla. Este Congreso Internacional de alta cocina ha ido superando sus expectativas cada año, llegando a contar en esta edición con 21 ponentes que suman 14 estrellas Michelin, entre los cuales se encuentra Ángel León, Dani Gacía, Francis Paniego o Sergi Arola.

Este año Andalucía Sabor cuenta con una nueva novedad, se ponen en marcha talleres de diferentes especialidades que giran en torno a la gastronomía y que harán la asistencia de los congresista más enriquecedora.

Cuotas de inscripción: Congresistas: 40€/persona. Escuelas de hostelería: 150€ (grupo máximo de 20 personas. Asociaciones de hostelería: podrán ofrecer un descuento especial en la cuota de inscripción (20%) a sus asociados. Talleres: 10,00€/taller. Actualmente plazas completas en Taller Plancton Marino, técnicas y aplicación en cocina. Para más información: www.andaluciasabor.com/es/el-congreso/

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.