GASTRONOMÍA

León será Capital Española de la Gastronomía

En una apretada final León se ha impuesto a Cuenca en la lucha por ser elegida Capital Española de la Gastronomía 2018. A partir del 1 de enero tomará el relevo de Huelva con un número importante de actividades con el objetivo de promocionar su despensa y su restauración.

En una votación muy reñida, que se ha decidido por mayoría y no por unanimidad como en otras ediciones, León ha sido la ciudad elegida para ocupar el puesto que dejara la ciudad andaluza a partir del 1 de enero. Con el lema “León, Manjar de Reyes”, se presentó una candidatura que engloba a toda la provincia, en la que se ve reflejada no solo la variedad de productos sino también la innovación culinaria de sus restaurantes.

El jurado, integrado por profesionales del turismo, la hostelería, la comunicación y representantes del Ministerio de Agricultura y Turespaña, ha tenido también en cuenta el importante apoyo que ha recibido la candidatura leonesa. Con casi 2.000 adhesiones, el respaldo ha llegado de las algunas de las principales autoridades políticas, culinarias y sociales, como los ex presidentes José María Aznar y José Luís Rodríguez Zapatero; reconocidos chefs como los hermanos Roca, Juan Mari Arzak o Martín Berasategui y otros personajes de la radio, la televisión y la música como Luis del Olmo, Carlos Herrera, Jesús Calleja o Café Quijano.

La propuesta de León presenta un programa de 155 actividades repartidas a lo largo de los 365 días, entre los que tendrán cabida congresos, charlas de cocineros o presentaciones de vinos y productos, teniendo como sede principal, aparte de los bares y restaurantes, el Palacio de las Carnicerías situado en pleno corazón del Barrio Húmedo leonés.

Actividades que se centrarán en el producto, convirtiéndose así en el escaparate ideal para propuestas gastronómicas de excepción y cuyos protagonistas serán los vinos y las tapas, así como productos típicos de la zona como el pimiento asado del Bierzo, el queso de Valdeón, la cecina de vaca y de chivo, el puerro de Sahagún, la alubia de La Bañeza o la lenteja de Tierra de Campos. Y todo sin olvidar los platos más tradicionales como son el cordero en chanfaina, los cocidos montañés y maragato, la olla ferroviaria o la tortilla guisada de Valdevimbre que se encargarán de difundir los bares y restaurantes de la provincia.
Una oportunidad única para poner en valor los 16 sellos de calidad con los que cuentan los productos leoneses, la D.O. Vinos de León con sus variedades únicas en el mundo de Prieto Picudo y Albarín, D.O. Bierzo con sus variedades Mencía y Godello y D.O. Manzana Reineta, así como las IGP y Marcas de Garantía.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.