VINO

Las ventas de vino Somontano crecen más del 11% respecto a 2020

Referencias muy representativas de vinos jóvenes y de gama alta agotaban sus existencias a primeros de diciembre.

La Denominación de Origen Protegida Somontano ha concluido el año 2021 con un incremento en la comercialización de sus vinos de más del 11% respecto a 2020. Un positivo balance que tiene una enorme importancia porque inicia el camino para la recuperación del nivel de ventas prepandemia y refuerza el reconocimiento de los consumidores y de la hostelería a sus vinos en un contexto general marcado por la situación sanitaria mundial.

De las 15.044.407 botellas Somontano comercializadas en 2021, el 75% por ciento se ha dirigido al mercado nacional, vital para la denominación, y el 25% a los mercados internacionales.

La comercialización nacional de los vinos Somontano ha crecido notablemente respecto al año pasado. En ella, el peso del canal de la hostelería y la restauración supone un alto porcentaje del total y el respaldo de este sector a los vinos de la denominación de origen merece especial reconocimiento dadas las enormes dificultades que éste ha vivido a causa de la pandemia sanitaria con el cierre de las barras y la limitación de los aforos y número de comensales. También se han incrementado las ventas en el canal de alimentación y a través del comercio online debido a que al reducirse las comidas fuera de casa por las restricciones de la pandemia, el consumidor ha incrementado el consumo en el hogar.

El 25% de las botellas comercializadas fuera de las fronteras nacionales tiene especial relevancia en países como Bélgica, Holanda, Alemania y Rusia que suman más del 62% del total de las exportaciones. Tras ellos, Suiza, México, Reino Unido y China son los que ocupan los siguientes puestos del ranking de ventas internacionales hasta sumar un total de más de 40 países.

La comercialización de los vinos siempre se relaciona con la vendimia del año anterior y Somontano en 2020 vivió una de las vendimias más cortas de su historia: se recogieron 15.256.412 kilos de uva lo que supuso un 18% menos que la cosecha media de los últimos diez años de la denominación. Esa vendimia limitó la producción de vino a un total de 14.000.000 de botellas de vino.

Precisamente por esa razón, muchas referencias de vinos jóvenes y de gamas altas de las 29 bodegas acogidas al sello de calidad Somontano comenzaban el mes de diciembre con sus existencias agotadas en varias añadas.

La denominación de origen confía en que esta positiva tendencia en la comercialización, aún con las dificultades e incertidumbre sufridas por los mercados, se supere este año siempre y cuando las condiciones sociosanitarias y acontecimientos internacionales que afectan a los mercados lo permitan. Para ello, mantendrá sus acciones de promoción en el mercado nacional acompañando las medidas emprendidas por sus bodegas tanto en España como fuera de sus fronteras.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.