GASTRONOMÍA

Las cervezas La Sagra actualizan su imagen

La  cervecera artesana La Sagra Brew renueva su identidad de marca en un momento vital para la compañía, inmersa en un proceso de crecimiento tras la ampliación de la fábrica, situada en Numancia de la Sagra (Toledo), en 2016 y el acuerdo alcanzado con la multinacional cervecera Molson Coors a principios de 2017.

Para afrontar esta nueva etapa y con el objetivo principal de mejorar su visibilidad en el lineal de las grandes superficies y en los puntos de venta en hostelería, La Sagra Brew ha dado un giro a la imagen de sus tres marcas más vendidas, La Sagra, Burro de Sancho y madrí, apostando por creatividades frescas e innovadoras. Según Carlos García, CEO y fundador de la compañía “este cambio hace evidente la importancia del estilo cervecero. Hasta ahora el consumidor compraba marcas, ahora la tendencia es la búsqueda de estilos”.

La Sagra, su enseña más reconocida, adopta un estilo limpio y moderno, con un toque vintage, y con el verde como color principal. El nuevo logo, enmarcado en un cuadrado, traslada mayor solidez y pregnancia, poniendo el énfasis en la importancia del sabor con la incorporación del claim “El sabor es sagrado” en todos los materiales.

Además, La Sagra ha querido apostar por un nuevo packaging en el embotellado, unificando las etiquetas de sus cinco variedades y resaltando el carácter individual de cada una de ellas a través del color: La Sagra Premium (verde), La Sagra Lager (azul), La Sagra Roja (roja), La Sagra Ipa (negra), La Sagra Trigo (amarilla).

Burro de Sancho evoluciona hacia una imagen más dinámica y canalla con la incorporación de unas gafas de sol al símbolo de la marca y poniendo énfasis en la palabra Burro. La bacía, que acompaña al diseño desde sus inicios, se mantiene en un claro guiño al Quijote y a Castilla-La Mancha. El cambio, aplicado también a las etiquetas, se adapta a toda la gama con diferencias cromáticas: Burrode Sancho Rubia (verde), Burro de Sancho Roja (rojo), Burro de Sancho Negra (azul), Burro de Sancho Neipa (naranja).

En el caso de madrí, cerveza con espíritu local (+ 218% en ventas de enero a agosto de 2018) el chulapo, distintivo de la ciudad que le da nombre, gana protagonismo transformándose en una ilustración con personalidad propia donde se aprecian más los detalles como el tatuaje de su cuello. El logotipo incorpora además el descriptor “chulapo pilsner” en la parte inferior.

La mayor capacidad de producción artesanal de España
La empresa toledana, que facturó 2,5 millones de euros y vendió más de 8.200 hectolitros en su último ejercicio fiscal prevé cerrar 2018 con unas ventas de 11.000 hectolitros, un 33% más que el año anterior.
Fundada en 2011 por Carlos García, actual CEO, La Sagra Brew ha pasado de ser un pequeño negocio en un contexto en el que la cerveza craft aún era casi desconocida en nuestro país a reafirmarse como la cervecera española artesanal de mayor capacidad, con una producción de 17.000 hl. La entrada de la multinacional Molson Coors le ha permitido reforzar su desarrollo en España, gracias a la experiencia y la innovación de una empresa con gran bagaje, pero manteniendo la independencia en la gestión, la autenticidad de sus cervezas y los valores de la marca.
Las cervezas de La Sagra ya se pueden comprar en grandes superficies como Carrefour, Lidl, El Corte Inglés, Alcampo, Costco o Mercadona, y la compañía prevé reforzar su implantación en establecimientos de hostelería. Por canales, la cervecera destaca un aumento en alimentación en los ocho primeros meses del año de un 14%, que prevé elevar al 30% a final de año con el cambio de imagen, mientras que en hostelería es de un 84% con previsión del 120% a cierre de 2018.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.