VINO

La vendimia vuelve a la Ribera del Duero

Racimo TorremilanosCon la llegada del otoño, las bodegas de la Ruta del Vino Ribera del Duero recuperan las tradiciones relacionadas con la viticultura para atraer al turismo especializado que disfruta de las propuestas propias de la vendimia. Visitas guiadas, degustaciones de vino, cata de mostos y aceites, son algunas de las actividades organizadas para este año.

Bodegas Protos, la más visitada de la Ruta del Vino Ribera del Duero, ofrece un tour para ver cómo se elaboran sus vinos; Bodegas Félix Callejo y Bodega Prado de Olmedo, ofrecen visitar la zona de vendimia, observar el proceso de elaboración y posteriormente la cata de mostos. En las Bodegas Cepa21 ofrecen una visita a los viñedos y a las instalaciones, una cata de vino elaborado y mosto en fermentación.

Bodegas Legaris, por su parte, que plantó sus primeras cepas en 1999, ofrece un plan de visitas llamado “Atardeceres de Vendimia” para poder disfrutar de los atardeceres en octubre, visitando las instalaciones y con cata incluida.

Otros lugares con ofertas de visitas y degustación son las Bodegas Portia, diseñada por Norman Foster, que propone disfrutar de una muestra de los distintos aperos de labranza, seguido de una visita a la bodega. Además, han preparado unas jornadas gastronómicas con los alimentos típicos de la tierra.

Bodegas Emina – Bodega Matarromera, situadas en pleno corazón de Ribera del Duero, presentan una visita guiada por la bodega con una cata de vinos y aceite de Grupo Matarromera. PradoRey, también incluye visita viñedo y a la bodega, cata de uvas y vinos tintos finalizando con una degustación de queso y aceite.

Por otro lado, las propuestas para toda la familia también abundan en época de vendimia, facilitando así la visita y la participación de los más pequeños. Es el caso de las Bodegas Raíz y Quesos Páramo de Guzmán, que proponen a los padres visitar la bodega y disfrutar de una cata de vino y de quesos mientras los niños participan en la vendimia tradicional y realizan una cata de mosto.

Durante estas fechas, además, se combina la teoría con la práctica. Bodegas Arzuaga, elaboradora de prestigiosos vinos en la Ribera del Duero, ha sorprendido con la oferta de una clase teórica del ciclo vegetativo de la vid. A continuación, se visitará la bodega para ver la selección de uvas, proceso de pisada y las salas de elaboración. Luego se dará a catar un mosto, un vino en rama y finalmente una degustación de dos vinos propios.

En el caso de Bodegas El Lagar de Isilla, se podrán catar uvas de diferentes variedades. La propuesta consiste en visitar la bodega y, a continuación, catar mostos y vinos en diferentes fases del proceso de elaboración. Se hará la prueba de la densidad catando tres mostos y se finalizará con un pequeño aperitivo donde se degustarán tres vinos de diferentes tipos de roble.

Y, finalmente, en la Bodegas Domino de Cair será fácil que los visitantes coincidan con la llegada de viticultores para descargarán uva.
Para más información: www.rutadelvinoriberadelduero.es

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.