VINO

La Universidad de La Rioja participa en un proyecto que gestiona el viñedo a través de internet

Paz Diago y Javier Tardáguila, investigadores de la Universidad de La Rioja

Investigadores de la Universidad de La Rioja y del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino liderados por el profesor de viticultura Javier Tardáguila, han participado en el desarrollo de una nueva plataforma basada en la monitorización del viñedo en tiempo real, para facilitar así una gestión de las explotaciones vitícolas. Esta herramienta permite realizar un seguimiento en tiempo real, a través de internet, del desarrollo vegetativo, la incidencia de algunas enfermedades y plagas, así como del estado hídrico del viñedo.

El Proyecto MODEM_IVM de I+D+i, con un presupuesto de 1.440.000 de euros, comenzó en enero de 2011 y finaliza este mes de diciembre. Incluido en el VII Programa Marco de Investigación y Desarrollo de la Unión Europea, en él ha colaborado un consorcio de entidades de distintos países de la UE, cinco del ámbito de la investigación, entre las que se incluye la UR, y tres empresas privadas de base tecnológica y proveedoras de servicios agronómicos.

El objetivo del proyecto era crear un sistema de ayuda dirigido a los consultores y responsables de explotaciones vitícolas que facilitara la toma de decisiones y las distintas opciones de actuación ante las problemáticas que pueden surgir en el proceso de gestión de un viñedo.

Como resultado se ha obtenido una herramienta completa que monitoriza el desarrollo del viñedo desde una perspectiva global, de fácil manejo para el usuario y apta para ser aplicada en cualquier explotación vitivinícola.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.