RESTAURANTES

La Tunateca ofrece un viaje gourmet a través de su nueva carta

Gilda de atún rojo Balfegó con aceite biodinámico variedad de Castillo de Canena

Tunateca, el espacio gastronómico creado por la familia Balfegó en Barcelona , sigue incorporando nuevos valores, sabores, texturas y sensaciones, siempre con el atún rojo como protagonista, y ofrece con su nueva carta un viaje gourmet por las distintas partes de esta especie desde dos visiones encontradas, pero que ha hecho afines: la japonesa y la mediterránea.

En esta ocasión, Ekaitz Apraiz, el chef del atún rojo, renueva y actualiza su oferta aprovechando productos locales y de temporada como el erizo o la trufa negra, siempre en busca de sabores propios y singulares.

En esta nueva etapa de creación, la madurez de las versiones japonesas abre paso a los aromas, aliños y formas de hacer mediterráneos. “La identidad de Tunateca ya está definida y madura: Japón (y también Asia) en la barra, y el Mediterráneo en nuestro terreno y con nuestra propia identidad, añadiendo un reducto internacional que homenajea a México”, explica Ekaitz Apraiz.

Así, la nueva carta de Tunateca apuesta por clásicos como el chuletón o entrecôte de mar, consagra la oreja de atún rojo, ya todo un clásico de éxito, pero esta vez con crujiente de cochinillo y fondo de callos a la madrileña; hace un guiño a su tierra con la Gilda de atún rojo Balfegó con aceite biodinámico variedad de Castillo de Canena. Y le queda espacio para hacer presente a México con algunas creaciones entre las que destaca el taco de atún al mole negro, con crema de aguacate y yuzu kozo de chipotle, y como no, el cóctel de mezcal, jengibre y maguro dashi que se presentó en la reciente edición de Madrid Fusión con excelente acogida.

Umami mediterráneo

El tataki, omnipresente con los aliños asiáticos, encuentra ahora su versión mediterránea con alcachofa, crema de tupinambo y reducción de jamón ibérico. El carpaccio de otoro marida con erizo, yema de codorniz y salsa sukiyake. Y el tartar de chu toro, ofrece nuevas esencias con virutas de foie, crema de huevo frito y helado de café parís.

“Hemos hallado nuestro propio umami mediterráneo, ese quinto sabor, profundo a la par que delicado, que perdura en el paladar”, apostilla el chef ejecutivo y gerente de Tunateca que sigue haciendo hincapié en la búsqueda de nuevos valores gastronómicos del atún rojo y en el aprovechamiento de todas y cada una de las partes de esta especie conocida como el cerdo del mar.

Nuevos éxitos fruto del trabajo del departamento de I+D+i de Balfegó, empresa especializada en pesca, estudio y comercialización de atún rojo del Atlántico y el Mediterráneo, junto al equipo liderado por Ekaitz Apraiz, que siguen investigando en los valores y la versatilidad culinaria de esta preciada especie.

La nueva carta de Tunateca, con sus platos fríos y calientes, sus menús degustación, y sus postres, constituye un paso más en la estrategia de Balfegó para dar a conocer el valor, las propiedades y la versatilidad culinaria de esta especie del Atlántico Este y el Mediterráneo (Thunnus thynnus), pescado y gestionado de manera sostenible, desde una perspectiva de innovación, trazabilidad y calidad extra.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.