GASTRONOMÍA

La I edición de la InnBrew se estrena con éxito asegurando su continuidad

La primera edición de la InnBrew, The Brewers Convention, certamen dirigido a los profesionales de la cerveza, cerró el pasado sábado sus puertas después de dos días y medio de intensa actividad. El éxito de asistentes y el interés generado permite mirar con optimismo hacia la continuidad de este evento, nacido como una evolución del BBFPro. Tal y como ha subrayado Mikel Rius, codirector de la InnBrew, «estos días nos permiten pensar que el sector de la cerveza artesana tiene suficiente madurez y es suficientemente potente como para tener una feria propia, por ello, podemos empezar a pensar ya en la continuidad del certamen».

Más de un millar de profesionales han pasado a lo largo de los tres días por la Convención, celebrada en La Farga de L’Hospitalet (Barcelona). Los visitantes han podido «hacer negocio», conocer las ultimas innovaciones, probar algunas novedades y, sobre todo, aprender y crecer profesionalmente.

«El sector ha logrado salir de la crisis, ha conseguido sobrevivir, pero el camino para seguir creciendo y para mantenerse pasa por la formación, la innovación y el intercambio de conocimiento», ha destacado Mikel Rius. Precisamente, los tres ejes de la InnBrew se han sustentado en estos parámetros. Así, los asistentes han podido visitar tanto los 35 stands de la zona del InnShow, espacio expositivo con marcas de fabricantes, distribuidores y asociaciones, como asistir a las formaciones, ponencias y debates de las InnTalks, más de 20 ponencias y mesas redondas con debates de reflexión que se se han convertido en las grandes protagonistas de la convención, junto con las InnMeet, un continuo tejido de conexión creado para fomentar los vínculos profesionales y maximizar el número de contactos. De hecho, los WorkShops, reuniones en pequeño comité entre expositores y asistentes, se han convertido en la revelación de la oferta formativa del certamen, lo que hace pensar que ganará espacio y horarios en futuras ediciones.

«Ha sido una sensación brutal reencontrarnos después de meses aislados en nuestras fábricas -ha concluido Mikel Rius-. Realmente, este espacio de reencuentro del sector ha significado para muchos un momento muy emotivo».

Final de la Cornhole Brewers Cup by KeyKeg

La última jornada ha sido el marco de la gran final del Cornhole Brewers Cup by KeyKeg, un certamen que nació en el año 2019 de la mano del Barcelona Beer Festival. En esta edición han participado 16 equipos, formados por parejas de diferentes cerveceras. A la final del campeonato llegaron los participantes de Cervesa del Montseny, Freddo Fox, Dehum y Octavo Arte. Finalmente, la copa se la ha llevado la pareja de la cervecera segoviana Octavo Arte.

Pero no ha sido el único premio entregado en este certamen. El viernes se celebró la gala de entrega del Premio Steve Huxley, un reconocimiento del sector a toda una trayectoria cervecera, a los que trabajan para y por el universo de la cerveza artesana

En esta tercera edición, el Steve Huxley ha sido para una de las figuras más reconocidas actualmente del mundo cervecero Andrew Dougall, creador de Cervezas DouGall’s. El maestro cervecero recogió el galardón de manos de Carlos Rodríguez, de Ales Agullons, primer ganador del certamen.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.