Sin categoría

La Guía de Vinos y Aceites 2017 de La Semana Vitivinícola desvela sus premios anuales

Con 1.800 referencias, el número de vinos en la guía pionera en clasificar las muestras por variedades, crece un 30%. 427 bodegas de toda España figuran en la séptima edición que se presentará el próximo martes 16 de mayo en la sede del C.R.D.O.P. Valencia, a las 18.30 horas.

La Semana Vitivinícola (www.sevi.net), revista decana del sector en España, presentó el 16 de mayo, en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Valencia su Guía de Vinos y Aceites 2017 de La Semana Vitivinícola. La edición de la Guía de Vinos y Aceites 2017, con siete ediciones consecutivas, fiel a su espíritu y a su apuesta por la clasificación de los vinos según el varietal mayoritario con el que están elaborados; marca un hito, pues con 1.799 vinos catados registra un incremento del 30% respecto a la edición anterior.

La obra se presenta en edición bilingüe (castellano/inglés) y cuenta con información técnica adicional (económica y ampelográfica). En total, cerca de 1.850 referencias de vino y aceite de oliva virgen extra catadas por el periodista especializado Antonio Casado, de 427 bodegas de toda España, que figuran con sus datos básicos de contacto.

La publicación recoge vinos de 43 variedades de vitis vinifera diferentes y aceites de oliva virgen extra de 14 variedades de aceituna. Cada una de estas variedades se presenta con una introducción en la que se resumen las principales características ampelográficas de sus bayas, racimos o cepas; así como una síntesis de las aptitudes enológicas básicas de la variedad y su equivalente en el caso de las aceitunas. La obra incluye, entre sus páginas, prácticos listados e índices para obtener la mayor información en el menor tiempo posible, así como información práctica del sector, relativa a superficies, producciones, consumo o mercado exterior.

La Guía de Vinos 2017 de La Semana Vitivinícola también publica su habitual Cuadro de Honor (ver anexo) con los mejores vinos de cada una de las variedades de uva. En el transcurso del acto, como viene siendo habitual, se libraron los galardones de La Semana Vitivinícola que reconocen a los vinos y aceites de oliva virgen extra mejor puntuados en la guía, así como al enólogo que haya obtenido una mayor nota con uno de sus vinos.

Premios 2017

Blancos: Pazo Baión 2015 (Albariño), D.O.P. Rías Baixas, de Pazo Baión

Rosados: Impromptu Rosé 2016 (Pinot Noir), D.O.P. Valencia, de Bodegas Hispano Suizas, con 97 puntos.

Tintos: Tares P3 Mencía 2010 (Mencía), D.O.P. Bierzo, de Dominio de Tares, con 99 puntos.

Espumosos: Recaredo Subtil 2008 (Xarel·lo 71%, Chardonnay 29%),

D.O.P. Cava, de Recaredo Mata Casanovas, con 98 puntos.

Generosos: Don PX Gran Reserva 1987 (Pedro Ximénez), D.O.P.

Montilla-Moriles, de Bodegas Toro Albalá, con 98 puntos.

AOVE: Rincón de la Subbética (Hojiblanca), D.O.P. Aceite Priego de Córdoba, de Almazaras de la Subbética, con 98 puntos.

El reconocimiento como mejor enólogo de la presente edición fue para Rafael Somonte, por los 99 puntos alcanzados con Tares P3 Mencía 2010.

Como novedad, en esta ocasión, se presentó también la aplicación para dispositivos móviles (app) de la ‘Guía de Vinos y Aceites’, que estará disponible para su descarga en las próximas semanas.

La guía se puede conseguir en el teléfono 963 749 500 y en el correo semanavi@sevi.net, por 10 euros más gastos de envío.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.