GASTRONOMÍA

La DOP Torta del Casar celebra la XXIV edición de su Semana

El Comité Organizador de la Semana de la Torta del Casar ha presentado en el Complejo San Francisco de Cáceres el programa de actos de la XXIV edición, que del 12 al 19 de octubre acogerá diferentes actividades con el objetivo de fomentar, divulgar y dar a conocer la cultura de este queso artesanal.

Manteniendo el formato de las últimas ediciones, durante estos días se desarrollará un variado programa de actividades para que personas de todas las edades puedan participar. Especialmente activos serán los días 12,13 y 14, con la tercera edición de la Feria del Queso Europeo, complementada con talleres infantiles, catas comentadas y demostraciones culinarias en torno al queso. También en esos días se desarrollará la IX Ruta de la Tapa en bares y restaurantes de Casar de Cáceres, y la XIII Ruta Trashumante con migas, demostración de ordeño y sorteos.

Durante el resto de la semana habrá diferentes actividades dirigidas al conocimiento y difusión del queso D.O.P, unas para niños de colegios de la zona geográfica, al objeto de aprender los secretos de elaboración de la Torta del Casar, y otras para adultos con conferencias en torno a la Universidad del Queso. Así mismo del 12 al 14 Hospederías de Extremadura tendrá en todos sus hoteles diversas propuestas gastronómicas con Torta del Casar.

Como acto principal, el 17 de octubre se entregarán los galardones que la DOP Torta del Casar otorga a las personas y entidades que han destacado por colaborar en la difusión del producto amparado y sus actividades.

Los premiados esta edición son Pedro Grifol, periodista, fotógrafo y gastrónomo, en la categoría de personalidad nacional, y que ha publicado numerosas referencias sobre la Torta del Casar; el programa “En ruta” de Canal Cocina en la categoría de programa de comunicación, que bajo la dirección de Pepe Marín ha dedicado un capítulo en el que queso amparado es el gran protagonista, y la Red de Hospederías de Extremadura en la categoría de entidad extremeña, y que desde los hoteles singulares de la región.

Además también se entregarán los diplomas del concurso de fotografía digital, al que en esta edición se han presentado 181 trabajos, así como a los operadores inscritos en la DOP, tanto al ganador del VI Premio Mejor Ganadería Productora, como a la ganadora de la XVIII Cata Concurso Torta del Casar, que se celebrará el 15 de octubre.

El presidente de la DOP Torta del Casar, Ángel Juan Pacheco, ha destacado que “cada año se dedica este tiempo a dar a conocer la gran labor que realizan ganaderos, trabajadores de centros de recogida de leche, queseros, distribuidores, en definitiva, personas ligadas al territorio, generadores de una riqueza que además no se va a deslocalizar nunca, y que contribuyen al crecimiento de Extremadura”.
Por su parte el director de la Denominación de Origen Protegida, Javier Muñoz, ha explicado que “tras 16 años destacando la labor de personas y entidades que contribuyen de forma desinteresada a la promoción de la Torta del Casar, no falta ningún año nuevos candidatos, lo que supone que la Torta del Casar sigue despertando un gran interés”. Más información: www.tortadelcasar.eu

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.