VINO

La D.O. Toro cierra una vendimia excelente

Cepa de Tinta de Toro tras la vendimiaLa vendimia 2015 ha concluido en la Denominación de Origen Toro con la recogida de 17.771.691 kg de uva, un 20.3% menos que en la anterior cosecha debido al menor tamaño de los racimos y de las uvas por la sequía.

La climatología de esta añada se ha caracterizado por las altas temperaturas y la falta de lluvia a lo largo de todo el ciclo vegetativo, lo que ha propiciado que la vendimia 2015 se haya convertido en una de las más tempranas de la historia, comenzó el 31 de agosto (aunque de forma puntual) y terminó el día 16 de octubre. Según D. Amancio Moyano, presidente del Consejo Regulador de Toro, la escasez de agua –recuerda que ha sido uno de los años más secos– ha favorecido la falta de enfermedades y una vendimia fácil. “Las calidades son extraordinarias. Cada vez se pone más esmero tanto en la recogida de la uva, en pequeñas cajas, como en la selección en bodega”, explica Moyano, quien recalca que cuanto mejor sea la materia prima, mejor serán los vinos. Por su parte, D. Santiago Castro, director técnico del Consejo Regulador de Toro, explica que “los vinos tienen un grado alcohólico bueno, alta materia colorante y mucha concentración de aromas”.

Las uvas presentan una piel dura y gruesa y, aunque la producción ha sido inferior al año 2014, tan sólo representa una disminución de un 2% con respecto a los diez años anteriores, matiza Santiago Castro.

Durante la campaña 2015 se ha recogido en total 16.315.619 Kg de Tinta de Toro, 746.318 Kg de Malvasía, 450.268 Kg de Verdejo y 259.486 kg de Garnacha.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.