VINO

La bodega Raventós i Blanc inicia un nuevo ciclo

pepe-raventos

Pepe Raventós, viticultor, enólogo y director de la bodega

Después de 5 años viviendo en Nueva York, Pepe Raventós –director general, enòlogo y viticultor en Raventós i Blanc– vuelve a Sant Sadurní (Barcelona) para vivir en la finca histórica de sus antepadados que data de 1497.

Y es que en octubre de 2011 se marchó a la ciudad de los rascacielos con un objetivo claro: posicionar la marca entre los mejores espumosos del mundo.

Con el riesgo que supone para una pequeña-mediana empresa que su cabeza visible, deje el día a día de la bodega, estos años fuera han sido determinantes para la evolución de la marca con unos resultados económicos, de mercado y de marca muy positivos. Además de haber sido motor impulsor para tomar la decision del abandono de la DO Cava, y el reto de trabajar por una nueva delimitación geográfica en la zona para vinos espumosos de máxima calidad y trabajo enfocado en la viticultura: Conca del Riu Anoia.

Pepe Raventós se incorporó el año 2001 a Raventós i Blanc. Vinculado desde pequeño al mundo del cava, Pepe pasaba veranos vendimiando en Sant Sadurní, y de más joven compartió horas de trabajo en el campo en Saint Emilion, aprendiendo a elaborar tintos.

Enólogo por la Universidad Complutense de Madrid, adquiere su experiencia en la elaboración de vinos de terruño trabajando con Didier Dagenau en Poully Fume, Olivier Lamy en Saint Aubin, Herald Hexamer en el Nahe; y Phillippe Blanc en Alsacia. Inquieto, persigue la excelencia en todos los detalles de su bodega. Su objetivo, cumplir el sueño de su abuelo: convertir Raventós i Blanc en una marca viticultora de prestigio internacional.

Ahora Pepe Raventós vuelve a sus orígenes después de una decisión – la de ir a vivir al mercado más cosmopolita del mundo– novedosa a la vez que arriesgada. Más información: www.raventos.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.