GASTRONOMÍA

Jerome Ianmark es el mejor chef joven del mundo

Representando al Reino Unido y al norte de Europa, Jerome Ianmark Calayag se impuso en la Gran Final del Concurso S.Pellegrino Young Chef Academy 2019-21, superando a otros 9 talentosos chefs de todo el mundo, y recibió el prestigioso título durante la ceremonia de entrega de premios que tuvo lugar el sábado en Milán.

La búsqueda de talentos entre los chefs más jóvenes del mundo, creada por la S.Pellegrino Young Chef Academy para alimentar el futuro de la gastronomía, llegó a su final en la noche del sábado 30 de octubre. Durante la Gran Final del Concurso S.Pellegrino Young Chef Academy 2019-21, tras las rondas de cocina competitiva, Jerome Ianmark Calayag, en representación de la Región del Reino Unido y el Norte de Europa, ha sido anunciado como el ganador del Premio S.Pellegrino Young Chef Academy 2019-21. Su plato insignia, «Humble vegetables», concebido en colaboración con su mentor, David Ljungqvist, cautivó al Gran Jurado con su elección de ingredientes, sus habilidades, su genialidad, la belleza del plato y el mensaje que incluía, superando así las propuestas de otros 9 talentosos chefs de todo el mundo.

Al ganar el prestigioso título, Jerome Ianmark Calayag pasa a la historia junto a los anteriores campeones Mark Moriarty (2015), Mitch Lienhard (2016) y Yasuhiro Fujio (2018) pero, sobre todo, se embarcar en un estimulante viaje para ayudar a dar forma a la gastronomía del mañana. Elegido por el Gran Jurado del Concurso de la Academia de Jóvenes Chefs de S.Pellegrino, compuesto por seis gigantes de la gastronomía mundial – Enrico Bartolini, Manu Buffara, Andreas Caminada, Mauro Colagreco, Gavin Kaysen y Clare Smyth – Jerome cautivó al jurado, que también quedó impresionado por el nivel general de la competición. La familia S.Pellegrino expresa su agradecimiento a Pim Techamuanvivit, que con su experiencia contribuyó positivamente al concurso, dentro de sus diferentes fases, y que debido a las restricciones de la pandemia no pudo volar a Italia para el evento de la Gran Final.

El concurso de este año introdujo tres nuevos premios que complementan el Premio de la Academia de Jóvenes Chefs de S.Pellegrino y reflejan la creencia y el apoyo de S.Pellegrino al poder transformador de la gastronomía y su impacto más allá de la cocina. Elissa Abou Tasse, en representación de la Región de África y Oriente Medio, con «El jardín de Adán» es la ganadora del Premio Acqua Panna a la Conexión en la Gastronomía, que reconoce su capacidad para preparar un Plato de Autor con ingredientes que resaltan la riqueza de su propio origen cultural y reflejan la perfecta conexión entre diferentes culturas. Callan Austin, de la Región de África y Oriente Medio, con «The ghost net» recibió el Premio S.Pellegrino a la Responsabilidad Social, asignado por Food Made Good al chef que propuso la receta que mejor representaba el principio de la alimentación como resultado de prácticas socialmente responsables. Y por último, la comunidad online de Fine Dining Lovers asignó su Premio Fine Dining Lovers Food for Thought a Andrea Ravasio, de los Países Ibéricos y Mediterráneos, como el joven chef que mejor representó su creencia personal dentro de su Plato de Autor «El domingo del campesino».

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.