VINO

Javier Campo publica ‘El arte del maridaje’

A través de cada página, el sumiller introduce a sus lectores en este noble arte, huyendo de tecnicismos y centrándose en la importancia de los sentidos y la experimentación.

Conocer técnicas culinarias y entrenar los sentidos son una máxi­ma para alcanzar el éxito en el binomio comida-bebida.

Dirigido a estudiantes de sumillería y a los amantes de esta prác­tica que están al otro lado del servicio.

‘El arte del maridaje’ es el resultado del trabajo del experto sumiller y colaborador de la revista Vinos y Restaurantes Javier Campo González, quien publica este ensayo con el objetivo de ayudar a los estudiantes de sumillería. “Esta obra es el resultado de dos décadas recopilando datos de armonías entre comida y bebida”, tal y como confiesa él mismo.

Así, este autor reconoce que ha tratado de huir de los tópicos. “Es un libro en el que cada ejemplo ha sido contrastado. No concibo hablar de maridaje sin probar la comida y la bebida”, explica.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar las herramientas necesarias para poder experimentar el difícil arte del maridaje más allá de las reglas típicas. Conocer las diferentes técnicas culinarias y, sobre todo que, “para maridar hay que probar. Esto es una máxima. No vale inventar”, según el autor.

En definitiva, se trata de un libro único, ya que como el propio Javier confiesa, “en el libro hablo de que hay muchos libros que hablan de maridaje, pero en términos muy genéricos, por lo que el acierto es aleatorio, o son muy técnicos y complejos, sobre todo teniendo en cuenta que no todos los restaurantes tienen un laboratorio o un equipo de I + D”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.