GASTRONOMÍA

Indi irrumpe en el mercado de las bebidas sin alcohol

indi sin alcoholIndi irrumpe con fuerza en el mercado de las bebidas no alcohólicas con sus refrescos premium de elaboración totalmente artesanal. Se realizan en El Puerto de Santa María, Cádiz, a partir de la maceración y destilación de elementos botánicos exclusivos y naturales. La maceración en garrafas de cristal de 20 litros dura varias semanas. La destilación se realiza en alambiques artesanos de cobre calentados por agua al baño María sin fuego directo, para conseguir que la pureza e intensidad del sabor y aroma sean auténticas. La Marca de refrescos Premium Indi recoge la tradición centenaria en la elaboración de bebidas partiendo de botánicos que llegan a los puertos de Cádiz y Sevilla procedentes de América y Asia desde hace más de quinientos años. Se trata de bebidas naturales sin alcohol, elaboradas mediante la destilación y maceración de distintas plantas y cítricos procedentes del Valle de Guadalquivir. Bebidas cada vez más demandadas y valoradas en todo el mundo por un perfil de cliente gourmet que quiere degustarlas de forma individual, como una bebida premium, o combinadas con sus destilados preferidos, en los mixer más en boga. La familia Indi propone cuatro sabores: Tonic, Lemon Tonic, Seville Orange y el último en incorporarse Black. Indi forma parte de Casalbor Wines & Spirit, que también elabora y comercializa vinos de las principales denominaciones de origen españolas y espirituosos.
Más información: www.indidrinks.com

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.