Bocuse d’Or Europa, la fase europea del concurso culinario más prestigioso y exigente del mundo, comenzó ayer en el Hungexpo de Budapest (Hungría), ciudad que acoge este certamen por primera vez.
Los países participantes ayer fueron: Islandia, Austria, Noruega, Bulgaria, Finlandia, Alemania, Estonia, España, Gran Bretaña y Turquía.
El Bocuse d’Or Spain Team 2016 se encuentra formado por el chef Juan Manuel Salgado; su ayudante, Adriá Viladomat; el Presidente Adolfo Muñoz; y el coach y dos estrellas Michelin, Juan Manuel Miguel. El equipo español elaboró, en el tiempo límite establecido –cinco horas y 35 minutos– 14 raciones de pescado con nombre Piscator, un Suquet típico del Mediterráneo con jugos de cangrejo de río, Pimentón de la Vera (Extremadura) –considerado el mejor del mundo–, azafrán y aceite de oliva virgen extra, producto por excelencia de la despensa española. En ese tiempo han preparado también 14 raciones de carne, diez en bandeja y cuatro emplatadas, con el nombre, también latino, Venator, y donde el producto ha lucido en todo su esplendor con paté de ciervo, AOVE y Jamón de la Dehesa de Extremadura, y vino de Jerez, entre otros alimentos autóctonos.
Desde la Organización Nacional Bocuse d’Or España han calificado la actuación de Juan Manuel de manera muy positiva: “Es un cocinero que ha sabido arriesgarse para conseguir grandes platos que seduzcan al jurado. Hoy ha demostrado su pasión, su conocimiento y técnica”.
El propio cocinero considera que “repetiría sin duda otra vez, la asesoría del Campeón Mundial, Geir Skeie me ayudó mucho junto con el de los anteriores participantes españoles; el proceso de preparación del concurso me ha aportado grandes cosas en lo personal y en lo profesional durante estos intensos meses. Hoy hemos tenido momentos muy duros porque se nos ha ido la electricidad durante ocho minutos, pero hemos sabido resolverlo. Me quedo con que hemos creado un equipazo, y que cada vez la Organización española tiene más fuerza y ha sido una piña”.
Hoy continuará el certamen con la participación de los diez concursantes restantes (Holanda, Italia, Rusia, Suiza, Croacia, Francia, Bélgica, Hungría, Dinamarca y Suecia) y por la tarde se conocerá quién recibe el galardón ‘Mejor Cocinero Bocuse d’Or Europa’ tras la deliberación de un jurado de lujo. Los 11 clasificados del certamen conseguirán una plaza para competir en la Fase Mundial que tendrá lugar en Lyon (Francia) en 2017.