MISCELÁNEA

Hennessy se asocia con Neoline y refuerza su compromiso con el transporte sostenible

En 1998, La Maison Hennessy, propiedad del grupo LVMH, se convirtió en la primera empresa de bebidas espirituosas en obtener la certificación ISO 14001 y continúa trabajando para reducir su impacto ambiental gracias a un enfoque ecológico pionero iniciado hace más de 20 años

Con el fin de limitar el impacto ambiental del transporte de sus productos, La Maison Hennessy promueve desde hace muchos años los sistemas de transporte más virtuosos. Con más del 90% de sus envíos transportados por mar, Hennessy ha dado un nuevo paso adelante en el transporte sostenible. Laurent Boillot, presidente de Hennessy, ha firmado una carta de intenciones con el armador con sede en Nantes, Neoline, para aumentar los esfuerzos de Hennessy en la reducción del impacto de su flujo de logística marítima transatlántica.

Con este compromiso, cada año se transportarán 4 millones de botellas (en contenedores) en buques de carga entre Montoir de Bretagne (Francia) y Baltimore (EE.UU.). Propulsados principalmente por energía eólica limpia y renovable, los barcos de carga de vela 136m están equipados con 4 velas de 200m². Este modelo operativo desarrollado por NEOLINE permitirá una reducción del 90% en la huella de carbono en las rutas marítimas transatlánticas.

Esta colaboración forma parte de un enfoque de transporte sostenible iniciado hace años por Hennessy. Este nuevo modo de transporte complementa los métodos históricos de transporte marítimo y ferroviario, que representan el 94%.

«Los envíos marítimos siempre han sido el factor determinante en el desarrollo de Hennessy. Garantizar la sostenibilidad de nuestro negocio en todos los niveles, desde la vid hasta el vidrio, está en el ADN aventurero de la compañía y nos permitirá reducir significativamente nuestras emisiones atmosféricas y trabajar para proteger la biodiversidad», ha señalado Laurent Boillot, presidente de Hennessy.

Esta nueva iniciativa representa un primer paso en la colaboración de Hennessy con Neoline y forma parte del lanzamiento de su línea piloto transatlántica que está programada para ser operativa en 2023, con un buque que zarpará mensualmente. El servicio de envío desarrollado por NEOLINE representa una combinación innovadora de rendimiento económico y ecológico.

Las tripulaciones, entrenadas en el buen manejo de los barcos, navegan veleros optimizados que se benefician de los avances tecnológicos (particularmente en rutas meteorológicas) a una velocidad comercial de 11 nudos. Esto permite un servicio único, competitivo y sostenible que se ajusta a la realidad actual de las cadenas logísticas.

«Estamos muy orgullosos de que Hennessy, uno de los principales exportadores de Francia a los Estados Unidos, haya elegido nuestra solución de envío respetuosa con el medio ambiente para fortalecer su enfoque en la reducción de su impacto ambiental. Nuestro compromiso con el patrimonio marítimo, catalizador de la innovación en la que se basa nuestro proyecto, nos une en torno a valores fundamentales. La participación de Hennessy en la línea piloto representa un primer paso importante en nuestra colaboración que se ampliará al futuro del mercado transatlántico», ha señalado Jean Zanuttini, presidente de Neoline.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.