VINO

Finaliza con éxito el proyecto de I+D Oivina, liderado por Pagos de Araiz

El proyecto, promovido por la UE y el Gobierno de Navarra, ha tenido como objetivo el desarrollo de un modelo predictivo para disminuir el empleo de productos fitosanitarios en una lucha sostenible contra el oídio.

El proyecto de I+D Oivina, coordinado por la bodega navarra Pagos de Araiz, perteneciente a Masaveu Bodegas, ha finalizado con éxito consiguiendo así frenar una de las enfermedades más graves para el viñedo y que produce importantes pérdidas de cosecha e impactos económicos.

Los fungicidas químicos se aplican generalmente de forma sistemática sin tener en cuenta el nivel de riesgo real cuando muchas de las aplicaciones de estos productos son prescindibles, generan un gasto económico innecesario, se acumulan en suelos y filtran a acuíferos, dañando el medio ambiente e incluso la salud humana.

En la actualidad, Pagos de Araiz posee 32 hectáreas de viñedo acorde a los criterios de Agricultura Ecológica y 210 siguiendo pautas de Producción Integrada con el objetivo de transformarlas en ecológico en un futuro a medio plazo.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.