VINO

Éxito del Concurso de Vinos de Calidad de la DO Penedès

photo4 (2) copiaAyer por la mañana tuvo lugar en el Centro Ágora de Vilafranca del Penedès (Barcelona) la jornada de cata para el Concurso de Vinos de Calidad de la DO Penedès, que este año cumple la 48ª edición. El concurso está organizado por la Academia Tastavins del Penedès con el objetivo de consolidar la calidad de los vinos de la Denominación de Origen Penedès.

Una de las grandes novedades a destacar de esta edición es la cantidad de muestras presentadas, que superan las del año pasado, con un total de 130 vinos provenientes de diferentes bodegas de la DO Penedès. Este dato reafirma el interés de las bodegas en participar en este concurso como distintivo de calidad para sus vinos.

En total, 24 profesionales entre sumilleres, periodistas especializados, enólogos, profesores…han formado parte de la jornada, catando vinos de las 8 categorías en las que se divide el concurso: blancos jóvenes, blancos con crianza, rosado, tintos jóvenes, tintos con crianza, vinos dulces, espumosos y vinos monovarietales xarel·lo, categoría que se incorpora este año en el concurso.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.