GASTRONOMÍA

El San Sebastian Gastronomika más popular

San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country 2018 (del 8 al 10 de octubre) no es sólo un congreso para profesionales de la restauración, es un evento que mueve una ciudad y una provincia. Aunque el epicentro del mismo se desarrolle dentro del palacio Kursaal, la organización quiere hacer partícipe a todo el mundo y ha preparado, como cada año, un plantel de actividades para disfrutar con la cocina y la magia del congreso sin pasar por taquilla. Aunque merece la pena hacerlo con el descuento por la compra de más de una de las actividades que se desarrollan en el recinto (30% por la compra de tres, 40%, por la compra de más de cuatro). No hay excusas para no disfrutar de San Sebastian Gastronomika.

Siéntete chef por un día
Por cuarto año consecutivo, San Sebastian Gastronomika gana un día de congreso y celebra la llegada de la alta gastronomía a la ciudad el sábado, 6 de octubre. En el Kiosko del Boulevard donostiarra se celebrará el evento “Chef por un día”, donde dos adultos y dos niños ganadores de un sorteo realizado por El Diario Vasco compartirán fogones con cuatro chefs con restaurante en Guipúzcoa. Serán Aitor Arregui (Elkano*, Getaria); Dani López (Kokotxa*, San Sebastián); Pablo Loureiro (Casa Urola, San Sebastián), y Rubén Trincado (El Mirador de Ulía*, San Sebastián) -éste último repitiendo experiencia-, quienes en un acto abierto al público y de comunión con la ciudad cocinarán a dúo con cuatro no profesionales.

Gastronomika Popular
Para el domingo, 7 de octubre, la atención arriba al Kursaal, que abrirá sus puertas para alojar Gastronomika Popular, la jornada de puertas abiertas de Gastronomika. Este año, celebrando el 20 aniversario, la jornada popular contará con los showcookings de dos cocineros vascos y dos vallisoletanos, esto es, de cuatro maestros de los pintxos procedentes de las dos ciudades más punteras en la materia: Valladolid y San Sebastián. De 11.30 a 13.30h, uno tras otro saldrán al escenario de la Sala de Cámara del Kursaal Félix Manso (Félix Manso, Irún), Xabier Zabaleta (Aratz, San Sebastián), Víctor Marín (Trigo*, Valladolid) y Teo Rodríguez (Trasto, Valladolid) para brindar por los pintxos, claves en el éxito y en la popularidad de la culinaria española.

El Street Food se va de tapas y pintxos
Una vez finalicen las ponencias, la actividad se moverá a los porches del Kursaal donde se inaugura el Street Food con dos propuestas complementarias. El domingo, y siguiendo el hilo de las ponencias ofrecidas, el Street Food ofrecerá cuatro tapas procedentes de restaurantes de Valladolid. Serán el escabeche de gallina con emulsión de jalapeños de Teo Rodríguez (Trasto); la waffle carrillera de Jesús Barbado Heras (Suite 22 Restaurant &Gin-Club); la tapa campeona del XI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Valladolid 2015, el lechazo Taj-Mahal de Alfonso García (Don Bacalao), y la ensalada de mojama casera de Chisco Alonso (La Garrocha). El Street Food dominical finalizará a las 19h.

De lunes a miércoles, la gastronomía de los porches del Kursaal cambia. Para conmemorar el aniversario, esta edición especial ha querido homenajear a nuestras cocinas más populares y a sus platos más reconocibles también en el “Street Food” y propone, a partir de la visión culinaria de grandes chefs -todos ellos con estrella Michelin-, recetas que han marcado el resurgir de la tradición al abrigo de la “revolución” gastronómica contemporánea. En horario de 12.00h a 20.00h, se podrán degustar los canelones con crema de trufa de Carles Gaig (Gaig, Barcelona), las croquetas Via Láctea de Nacho Solana (Solana, Ampuero, Cantabria), la fabada de Casa Gerardo por la Catedral de Navarra de Marcos Morán (Casa Gerardo, Prendes, Asturias) o el bacalao en salsa verde de Gorka Txapartegui (Alameda, Hondarribia, Gipuzkoa).

Tanto el Street Food del domingo, como el de los días de congreso tendrá un precio de 4 euros (1 pincho más bebida) o 6 euros (2 pinchos más bebida).

Descuento en las actividades
Carme Ruscalleda, Quique Dacosta, Ángel León o Virgilio Martínez sentarán cátedra con degustación incluida en el escenario del Kursaal. Los que se queden fuera tampoco lo pasarán mal. San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country es un congreso culinario, pero un congreso de ciudad. Sin esa vinculación, ni el congreso ni el éxito de la gastronomía española se entendería. En una semana empieza el congreso de gastronomía de San Sebastián.
Más información, inscripciones y programa en: www.sansebastiangastronomika.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.