RESTAURANTES

El restaurante Speakeasy celebra 25 años

El local clandestino de Javier de las Muelas, ubicado en el antiguo almacén del barcelonés Dry Martini, incorpora nuevos platos de cocina italiana a una carta ecléctica.

El restaurante Speakeasy, inaugurado a finales de 1998 por Javier de las Muelas, celebra este año su 25 aniversario. Con su apertura, de las Muelas creó un nuevo concepto de espacio gastronómico clandestino, que rendía homenaje a los locales de la época de la ley seca en Chicago y Nueva York (1920-1933), y que se ha convertido en el valedor de una tendencia que, con el tiempo, ha sido replicada en todo el mundo.

Para acceder al Speakeasy, los visitantes atraviesan la cocina del local y un laberinto de pasillos que desemboca en un almacén-comedor con luz tenue, música jazz y estanterías que albergan las botellas que utiliza la popular coctelería. Un espacio íntimo y agradable que flirtea con la clandestinidad e invita a vivir una experiencia gastronómica singular en pleno centro de Barcelona.

La propuesta gastronómica de Speakeasy, con el chef Iqbal Singh Prince al frente de la cocina, es ecléctica y se basa en el producto local e internacional de calidad y de temporada, con platos como el ceviche de pescado de lonja, el arroz caldoso de langosta, el salteado de alcachofas con setas y ajos tiernos o el cochinillo de Segovia cocinado a baja temperatura, entre otros. Una carta elevada que aúna clasicismo, elegancia e innovación.

Para la ocasión del 25 aniversario, el restaurante clandestino ha incorporado algunos platos clásicos de la cocina italiana –una de las pasiones de Javier de las Muelas– para actualizar su carta. El spaghetti carbonara, el vitello tonnato, el carpaccio de straciatella o el risotto cremoso trufado son algunos de los nuevos platos que los comensales encontrarán en Speakeasy. El local ofrece también una importante selección de vinos, cavas, champagnes y, por supuesto, cócteles.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.