RESTAURANTES

El restaurante madrileño Bascoat gana la tercera edición de TheFork Awards

Fue el más votado entre los usuarios de la plataforma de reservas que seleccionaron a su apertura preferida del año, junto a otros 9 finalistas, de un total de 36 nominados.

Por ciudades, el palmarés lo completan: Club Financiero Génova, Bolboreta, Pabú y Trèsde, en Madrid; Âme, Azul Rooftop y XeiXa, en Barcelona; Alejandro Platero, en Valencia; y Palodú, en Málaga.

En la cena de gala, conducida por el conocido presentador Roberto Leal y celebrada ayer en el Gran Teatro CaixaBank de Príncipe Pío de Madrid, además de desvelar las aperturas finalistas, se disfrutó de un menú elaborado por Javier Estévez, de La Tasquería (1 Estrella y un Sol); Carito Lourenço, de Fierro (1 Estrella y un Sol); Juan Carlos García, de Vandelvira (1 Estrella y 1 Sol); y Sara Valls, de XeiXa (1 Sol), los 4 chefs integrantes del programa TheFork Ambassadors.

La tercera edición de TheFork Awards en España ya tiene su  ganador: el restaurante madrileño Bascoat. Ubicado en Madrid capital, ha sido galardonado con la distinción People’s Choice, gracias a las votaciones de los usuarios de la plataforma de reservas, consagrándose como la mejor apertura gastronómica del año 2023, entre un total de 36 nominados, seleccionados por un jurado compuesto por más de 50 chefs españoles con estrellas Michelin.

Votado por Mario Sandoval (Coque), Paulo Airaudo (Amelia By Paulo Airaudo), Miguel Caño (Nublo), Ignacio Solana (Restaurante Solana), Javi Sanz y Juan Sauquillo (Oba), Bascoat nace de la mano de Nagore Irazuegi y Rodrigo García, con el fin de ensalzar los orígenes de la cocina vasca, mediante una reinterpretación de sus sabores y matices, que aúna lo tradicional y lo moderno.

El palmarés de finalistas como mejores aperturas del año lo completan otros 9 restaurantes que han obtenido la mayoría de votos por parte de los usuarios de TheFork. A nivel geográfico, Madrid, Valencia, Barcelona y Málaga son las ciudades en las que se ubican estos establecimientos que, por orden alfabético, son los siguientes:

★ Âme, en Barcelona, seleccionado por Raul Balam.
★ Azul Rooftop, ubicado también en la ciudad condal y elegido por Jeroni Castell.
★ Bolboreta, en Madrid, nominado por Diego Guerrero.
★ Club Financiero, también en la capital, distinguido por Toño Pérez;
★ Pabú, en Madrid, el favorito para Dabiz Muñoz, Ramón Freixa y Miguel Carretero.
★ Palodú, situado en Málaga y reconocido por Juan Carlos García, Paco Morales y José Carlos García.
★ Alejandro Platero, en Valencia, destacado por la chef María José Martínez.
★ Trèsde, en Madrid y elegido por Hugo Muñoz y Javi Estévez.
★ XeiXa, en Barcelona, opción favorita para Carito Lourenço

Los 36 restaurantes seleccionados de este año han sido elegidos por un jurado de excepción, integrado por más de 50 chefs galardonados con estrellas Michelin, de la talla de Paco Morales (3), Elena Arzak (3), Dabiz Muñoz (3), Jesús Sánchez (3), Andoni Luis Aduriz (2), Mario Sandoval (2), Diego Guerrero (2), Vicky Sevilla (1) o Begoña Rodrigo (1), entre otros muchos. Por su parte, los finalistas y el restaurante reconocido con el People’s Choice Award han sido elegidos con los votos de los usuarios de TheFork, que también han elegido sus diez aperturas favoritas en toda España.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.