GASTRONOMÍA

El Queso Cabrales ganador del 50º certamen, subastado por 17.000 euros

El Llagar de Colloto, que ya ganó la puja en las dos últimas ediciones, se llevó la mejor pieza, de la quesería Francisco Bada C. B., y donará un 15% de su precio a la Asociación Galbán.

El Llagar de Colloto se llevó, por tercer año consecutivo, la puja del Certamen del Queso Cabrales, que cumplió este año su edición número 50. Iván Suárez, responsable del local hostelero, desembolsó 17.000 euros para hacerse con la mejor pieza, de la quesería Francisco Bada C. B. Este precio es el segundo más alto de la historia del Certamen, tras los 20.500 euros que el propio Suárez pagó en la anterior edición, el año 2019 (antes de que la pandemia obligara a su cancelación) y que supone el actual Guinness World Record como queso más caro del mundo en subasta. El año anterior, el propio Suárez ya había batido el Record, desembolsando 14.300 euros. Así, el Llagar de Colloto lleva tres ediciones consecutivas alzándose como ganador de la subasta.

Una animada subasta que contó con un precio de salida de 3.000 euros y en la que participaron 14 establecimientos hosteleros de la región y de fuera de ella, a saber: Casa Pedro (Parres), La Montera Picona de Ramón (Gijón), Casa Román (Gijón), El Castañeu (Arenas de Cabrales), Las Gaviotas (Castrillón), La Cabana (Oviedo), La Finca Agrobar (Oviedo), Peña Mea (Llanera), El Tizón (Oviedo), Grupo Nacho Manzano (único dos Estrellas Michelin de la región) y los locales madrileños El Ñeru, La Cuenca y Carlos Tartiere, además del propio Llagar de Colloto.

Cabe destacar que, como novedad, el 15% de esos 17.000 euros desembolsados por El Llagar de Colloto irán destinados a la asociación Galbán de lucha contra el cáncer, por expreso deseo del propio Iván Suárez.

“No quería que se me escapara este queso para así poder hacer la donación”, aseguró Suárez tras alzarse como vencedor, que remarcó que “quería invertir en algo natural, auténtico y de Asturias, haciendo un reconocimiento al concejo de Cabrales y a su Denominación de Origen Protegida”. Igualmente, el vencedor aseguró que degustará el queso con su familia y amigos el próximo viernes, coincidiendo con la celebración de su cumpleaños.

Los premios a mejor lote fueron a parar a la quesería Colladín de Tielve (3º puesto), quesería Arangas (2º puesto) y qusería Valfríu de Tielve.

Los premios individuales fueron para la quesería Arangas (3º), quesería Ángel Díaz Herrero (2º) y quesería Francisco Bada C. B.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.