El pasado y el futuro de la cocina se citan en Gastronomika
10-octubre-2023
Ferran Adrià recibe el premio que reconoce su trayectoria con motivo de los 25 años de Gastronomika y dice que “es un homenaje no a una persona, sino a una generación”.
Roser Torras anuncia que deja de ser -después de 15 años al mando- la cabeza visible de Gastronomika para cederle el testigo a Benjamín Lana como director del congreso.
Los chefs René Redzepi, Joan Roca, Quique Dacosta, Albert Adrià, Eneko Atxa, Josean Alija, Rodrigo de la Calle, Paco Morales, Artur Martínez, Diego Guerrero, Oriol Castro y Eduard Xatruch,protagonizaron la primera jornada.
La primera jornada de la edición del 25 aniversario de San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country celebrada ayer ha estado cargada de historia y emotividad pero también de futuro. El decano de los congresos de gastronomía ha demostrado que la experiencia y el conocimiento compartido a lo largo de estos 25 años han asentado una base sólida para construir la cocina del futuro. Y de ellos ha sido testigo en el Kursaal la generación de cocineros que cambió la historia de la cocina.
Algunos de los chefs que subieron ayer al escenario aprovecharon la ocasión para hacer balance de sus carreras, como los chefs de Disfrutar, Rodrigo de la Calle, Josean Alija o el mismísimo René Redzepi. Aunque este último, con la ilusión del nuevo proyecto en el que derivará Noma, también fue de los primeros en hablar de evolución y cambio hacia un futuro igual o más emocionante que la revolución gastronómica que se ha vivido en los últimos años. Una revolución que en gran medida lideró Ferran Adrià, quien a pesar de recibir el Premio Homenaje del congreso no ha querido personalizarlo, ya que considera que “es un homenaje no a una persona, sino a una generación”. Agradecido al congreso, recordaba también a Juli Soler, el que fuera su mano derecha en elBulli, y parte esencial del éxito del concepto. Cargado de ilusión, no renuncia a seguir sorprendiendo con nuevos proyectos, tras poner en marcha elBulliFoundation, esta vez vinculados al Madrid Culinary Campus (MACC), del que forma parte.
Tal como destacó Benjamín Lana, director general de Vocento Gastronomía, en la inauguración del congreso, Gastronomika fue “el punto de encuentro de la transformación de la gastronomía en España”, un papel que sigue queriendo ejercer en el futuro “con un formato en el que caben todos, y un futuro tan rico como complicado. Vamos a trabajar con los de siempre y con los nuevos, para seguir manteniendo a Donostia como la capital de la gastronomía mundial, como la ciudad de los prodigios gastronómicos».
La jornada, plagada de sorpresas, reconocimientos y emoción, también contó con la presencia del fundador del congreso –entonces se llamaba Lo Mejor de la Gastronomía–, Rafael García Santos. El que fuera uno de los críticos más mordaces de la gastronomía española recogía el premio Pau Albornà i Torras animando a las nuevas generaciones: “Arriesgad, competid, eso es lo que distingue a los ganadores, tenéis que superar a estos viejos que hicimos una revolución, pero ya no estamos para contar el futuro”. Completaba el palmarés de premios, el Gueridón de Oro a Jancis Robinson, probablemente la mujer más influyente del mundo del vino, y el homenaje que recibieron los hermanos Arbelaitz por la memorable trayectoria de Zuberoa, que cerró sus puertas hace meses.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare