GASTRONOMÍA

El Fòrum Gastronòmic Girona baja el telón con éxito de visitantes y confirmando la reactivación económica del sector

Todas las ponencias, monográficos y debates han tenido una alta afluencia de público.

Jordi Roca


El Fòrum Gastronòmic Girona cerró ayer sus puertas habiendo recibido miles de visitantes, la mayoría de los cuales han sido profesionales del sector de la gastronomía y la restauración. Durante tres intensos días han llenado el Palacio de Ferias y el Auditorio de Girona, siguiendo con entusiasmo las ponencias, debates, monográficos, concursos y demostraciones culinarias que se han realizado. Con la conclusión del salón se ha anunciado que el Fòrum Gastronòmic se celebrará a partir de ahora de forma anual en la ciudad de Girona.

Mucha satisfacción también entre los más de 120 expositores que han ocupado los 7.000 m² de zona de exposición, que marchan del Fòrum Gastronòmic con un importante volumen de ventas y contactos con nuevos clientes y proveedores. Se ejemplifica así la recuperación económica de un sector que vuelve con fuerza después de las múltiples restricciones provocadas por la pandemia, y que ha encontrado en el Fòrum una gran oportunidad de negocio.

La tercera jornada empezó con uno de los platos fuertes de la jornada, con Jordi Roca encabezando el elenco de profesionales de la pastelería que protagonizaron el monográfico sobre el chocolate, que mantuvo el aula Gastronómica llena durante toda la mañana. Un espacio que también acogió el esperado monográfico de cheesecake, mientras que en el espacio de debates del Fòrum ayer se trató el mundo de las startup gastronómicas. En este ámbito, la empresa venezolana Yummy ha ganado el premio a la mejor compañía innovadora del Fòrum Gastronòmic de este año, premio que se suma al que se libró ayer noche al mejor sumiller de Cataluña. Este reconocimiento se lo llevó Joan Anton Colet, del restaurante El Cigró d’Or de Vilafranca del Penedès (Barcelona).

El área de cafés de autor vivió una prieta jornada de catas guiadas, así como el aula Girona Excelente. También ha tenido una alta ocupación el Auditorio, con diálogos sobre creatividad y negocio (con Iolanda Bustos, Carme Picas, J.C. Sánchez, Màrius Jordà i Jordi Juncà), la figura de los profesionales de sala (Maria Casellas, Joan Morillo, Cristina Feliu, Meritxell Vilalta, J.C. Ibáñez y Lluís Coll), el mundo del vermut (Andrea Serna) y las ponencia de los chefs de los restaurantes Disfrutar (Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch) y Miramar (Paco Pérez).

De este modo, se cierra un Fòrum Gastronòmic que durante tres días ha puesto el foco en los profesionales de la cocina, maestros de sala, sumilleres, pasteleros, panaderos, queseros, charcuteros… con un cartel de lujo con profesionales de todos los ámbitos que han puesto de manifiesto que el sector gastronómico encara el futuro con energía y con fuerzas renovadas.

El Foro Territorio mantiene activo el salón desde hoy mismo

Y solo unas horas después de la clausura del Foro, se inicia en el Espai del Peix de Palamós (Girona) el Fòrum Territori, una fórmula para hacer ir de gira del salón profesional durante todo el año, ofreciendo actividades que van desde experiencias gastronómicas únicas hasta recuperar los nuevos debates que puedan surgir durante el certamen y que no se hayan podido tratar en profundidad.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.