VINO

Denominación de Origen Almansa estrena imagen


Esta nueva etiqueta representa el mapa de la zona de producción en el sudeste de la península ibérica y casi como frontera del Mar Mediterráneo: esta ubicación podría definirse como «un balcón de Castilla La Mancha con vistas al Mediterráneo», de ahí el carácter diferenciador que hace la D.O. Almansa sea una zona privilegiada para el cultivo de variedades como la Garnacha Tintorera. Además, en la nueva etiqueta de la D.O. Almansa, se mantienen las tonalidades de la etiqueta que recuerdan a los tintos, rosados y blancos.

Lo que sí que permanece de manera inalterable en la marca como principal seña de identidad es la imagen del Castillo de Almansa que representa a la Denominación de Origen Almansa por todo el mundo.
El presidente, Adolfo Cano, ha querido valorar esta nueva imagen como una manera de renovar y diferenciar todavía más a la Denominación de Origen Almansa, sabiendo que es «nuestra situación al borde de la Meseta, y casi nuestras vistas al mar lo que consigue que seamos una especie de «frontera vitivinícola» y esto hace excepcional la zona de producción en la que brotan y se cultivan nuestros viñedos. ¡D.O. Almansa es frontera de sabores!

Más información: http://denominacion-origen-almansa.com/

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.