VINO

Coviñas suma dos nuevas incorporaciones a su gama Aula

Aula Bobal Merlot 2019 es un vino untuoso, potente y con una buena estructura. Un coupage con un ligero paso por barrica

Aula Garnacha 2020 es un vino joven, muy expresivo, con aromas a frutas rojas y negras

La familia Aula sigue creciendo y lo hace ahora sumando dos nuevas incorporaciones a su nueva gama, pensada para el canal Horeca, con la que pretende marcar un punto de inflexión en la trayectoria de un grupo vinícola que engloba 10 cooperativas y reúne a 3.000 familias entorno a un proyecto común, el vino.

•El Aula Bobal Merlot es un tinto elaborado a partir de una selección de las mejores uvas de Bobal y Merlot que sigue una elaboración tradicional para un posterior ensamblaje y crianza en barrica. La crianza no supera los 3 meses para mantener la tipicidad de la varietal combinada con los matices del roble que aportan una equilibrada complejidad.

•El Aula Garnacha 2020 es un vino joven elaborado a partir de una selección de parcelas de Garnacha situadas en las zonas más altas y frescas de la denominación de origen Utiel-Requena, a unos 850 metros sobre el nivel del mar, donde los suelos son franco arcillosos y calcáreos. El vino fermenta en contacto con los hollejos entre los 6 y 8 días y la fermentación maloláctica tiene lugar en los depósitos de acero inoxidable a una temperatura que no supera los 24ºC. El resultado es un vino fino y elegante, muy expresivo con el carácter propio del varietal.

Acerca de la gama Aula
La fuente de aprendizaje de todas las generaciones que conforman la familia Coviñas ha sido el campo, la naturaleza, que lleva años cultivándonos en los valores más esenciales. Estas 3.000 familias han trabajado en sincronía con la naturaleza, respetando sus ciclos, valorando su diversidad y creando un Aula de conocimiento, que debemos saber respetar y cuidar.

Este es el motivo por el que esta nueva gama toma el nombre Aula en memoria y reconocimiento de todos los que han constituido con su saber hacer este grupo, y que han dejado su huella impresa para siempre.

En esta gama, las etiquetas de los vinos conectan a las personas homenajeadas, a través de sus huellas, con elementos de la tierra y el entorno de Coviñas. Esto simboliza al mismo tiempo el orgullo por nuestro entorno y el cariño que tenemos a nuestra comarca reconocida por la Denominación de Origen Protegida Utiel Requena. Porque toda esta entrega personal y cuidado del entorno vuelve a nosotros como un regalo, en forma de frutos llenos de vida.

En palabras del presidente de Coviñas, José Miguel Medina, “estos dos tintos completan una gama que llega en un momento clave para la hostelería, en el que es evidente la importancia de proteger lo esencial. Para nosotros lo esencial han sido siempre las personas que forman parte de la familia Coviñas y que con sus manos y su saber hacer han cuidado la tierra sobre la que hoy se alzan nuestros viñedos, como un legado a mantener para las próximas generaciones. Esperamos que estos dos tintos se conviertan en un aliciente más para el sector, ávido de novedades con las que sorprender a sus clientes”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.