GASTRONOMÍA

Córdoba, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica en 2014

José Antonio Ballesteros, alcalde de Córdoba, durante la presentación

La capital cordobesa ha sido seleccionada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía para ejercer durante al año que viene como «Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica» en reconocimiento a su gastronomía singular, patrimonio milenario, historia y cultura. El presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, ha entregado hoy este galardón al alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, quien ha agradecido en nombre de la ciudad esta distinción, que, además, ha hecho extensiva a toda la provincia. Nieto ha destacado que este reconocimiento supone “posicionar a Córdoba como punto de encuentro de la cultura y la gastronomía, siendo por todos conocido que la gastronomía forma parte de la cultura de cada pueblo y, en el caso de Córdoba, la gastronomía se convierte en una parte esencial de su identidad”.

Rafael Ansón ha informado que la designación de Córdoba se ha aprobado por unanimidad de todos los miembros del consejo de administración de la academia. Ansón ha puesto de manifiesto “la evolución de la cultura y la gastronomía cordobesa en el transcurso de la historia, que han diferenciado a Córdoba de otros destinos”.

Es de destacar que se trata de una ciudad que reúne cuatro culturas y cuatro gastronomías (romana, árabe, judía y cristiana) y, además, la provincia cuenta con siete denominaciones de origen.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.