MISCELÁNEA

El corcho preserva lo bueno

Con motivo de la campaña “El corcho preserva lo bueno”, la iniciativa CORK, agrupación de instituciones y patronales corcheras de España que promueven el uso del tapón de corcho, participará como expositor en la XI edición de Madrid Fusión, que se celebrará en IFEMA del 21 al 23 de enero.

CORK invita a los visitantes a través de una actividad participativa y original, a conocer el vínculo que comparte el tapón de corcho con las tradiciones culinarias y enológicas internacionales.

Además, la industria corchera española celebra que es la segunda a nivel mundial, con una facturación de 350 millones de euros, produciendo un total de 3.000 millones de tapones anuales para vino y cavas.

Históricamente, el corcho ha proporcionado el cierre perfecto para los vinos, porque se adapta perfectamente al cuello de la botella gracias a su elasticidad y compresibilidad, y porque también favorece al proceso de micro-oxigenación de vinos y espumosos. Igual que hace la barrica, el corcho aporta un valor diferencial al vino contribuyendo al enriquecimiento de su perfil organoléptico.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.