VINO

Completa recuperación del enoturismo

Los datos aportados por el decimocuarto Informe del Análisis de la Demanda de Rutas del Vino de España confirman la completa recuperación del enoturismo.

El gasto en destino alcanza los 504,40 euros por estancia.

El volumen de enoturistas que pernoctan crece de manera notable hasta el 70,38% y pasan una media de 2,85 días en el destino.

Por tercer año consecutivo el público femenino sigue a la cabeza.

Ruta Vino y Brandy del Marco de Jerez

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) acaba de publicar su decimocuarto Informe sobre el Análisis de la Demanda Turística realizado a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España.

El nuevo informe abarca el periodo comprendido entre el segundo semestre de 2022 y el primero de 2023 y, a tenor de los resultados ofrecidos, podemos decir que el enoturismo se ha recuperado completamente del parón que durante los dos últimos años supuso la pandemia en todo el sector turístico. Esta recuperación no solo se ha producido en tiempo record, sino que ha supuesto un aumento de cifras en cuanto al gasto en destino, un mayor conocimiento de la marca Rutas del Vino de España y diversos cambios cualitativos positivos en la manera de viajar haciendo enoturismo.

El informe completo puede consulatrse en: https://wineroutesofspain.com/wp-content/uploads/2023/10/informe-analisis-perfil-de-la-demanda-2023.pdf

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.