RESTAURANTES

Comienza la Ruta del Cocido Madrileño 2024

Entre el 15 de febrero y el 31 de marzo, se celebra esta tradicional ruta que ya cumple 14 ediciones. Este año, 37 establecimientos de la Comunidad de Madrid, Toledo y Segovia, ofrecen la posibilidad de saborear este plato típico.

Madrid es sinónimo de calles repletas de gente, edificios emblemáticos, cultura, arte y una exquisita gastronomía. Sus productos de cercanía, junto con el amplio abanico de propuestas, hacen de la capital un destino imprescindible en el libro de viajes de los visitantes. Pero, si decides conocer esta ciudad, no podrás marcharte sin probar uno de sus platos más castizos: el cocido madrileño.

Gracias a la Ruta tendrás 37 restaurantes entre los que elegir con todas las garantías. Y es que después de 14 ediciones, la Ruta del Cocido Madrileño es una institución en lo que se refiere al arte del cocido y sus vuelcos. Además, podrás votar por tu cocido favorito y participar en el sorteo de tu peso en vino ‘Las Moradas de San Martín’, tu peso en garbanzos o un lote de aceite de Madrid. Más información: www.rutadelcocidomadrileño.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.