GASTRONOMÍA

Comienza la 17ª temporada de la Ruta del Xató

cartel rutaAyer se inauguró oficialmente en Sitges la 17ª temporada de la Ruta del Xató, la propuesta de turismo gastronómico en torno a este plato característico de las comarcas catalanas del Alt Penedès, Baix Penedès y Garraf.

La Ruta del Xató es la iniciativa turística que los municipios de El Vendrell, Sitges, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú y Calafell, junto con los Gremios de Hostelería del territorio, dedican al Xató, una completa receta típica de la zona que se elabora con escarola, pescado desalinizado –atún, bacalao, anchoas o boquerones–, olivas y una salsa especial que se hace con almendras, avellanas, ajo, ñoras, pan, vinagre, aceite de oliva y sal. La Ruta del Xató se inició en 1997 y actualmente propone cerca de 200 opciones turísticas agrupadas por temáticas: enoturismo, mar, patrimonio artístico y arquitectónico, espacios naturales, música y fiestas y tradiciones.

En el acto de inauguración intervinieron el Sr. Joan Antón Matas Arnalot, Presidente de la Coordinadora de Gremios de la Ruta del Xató y Presidente del Gremio de Hostelería de Sitges; el Sr. Miquel Forns Fusté, Alcalde de Sitges y el chef Nandu Jubany, como nuevo embajador de la Ruta del Xató 2013-2014.

La Ruta del Xató continuará ofreciendo atractivas propuestas en el territorio para continuar siendo un referente en turismo gastronómico y, como novedad, se promocionará a diferentes ferias y mercados. Para acercar la Ruta del Xató al público barcelonés, el próximo viernes 22 de noviembre, se realizará una performance en el Mercado de la Sagrada Familia, donde dos cocineros de la Ruta del Xató irán por las paradas del mercado adquiriendo los productos necesarios para preparar el xató, para a continuación, hacer una demostración de cómo elaborarlo ante el público asistente. Esta actividad se suma a las tradicionales xatonades populares, que se celebran durante la temporada en el territorio; unas fiestas gastronómicas donde además de probar el xató, se organizan concursos de maestros xatonaires, talleres de cocina y otras actividades relacionadas con el territorio y su gastronomía.

El próximo domingo 24 de noviembre es el turno de Vilanova i la Geltrú que celebrará el Festival del Xató en el Mercado del Centro, coincidiendo con la Fiesta de los Mercados, y se convertirá por primera vez en una gran fiesta ambientada con música en vivo donde los visitantes podrán comprar y degustar tapas de máxima calidad elaboradas allí mismo con productos del mar y de la tierra. Las otras xatonades populares de la temporada son la Xatonada Popular de El Vendrell (2 de febrero de 2014), la Xatonada Popular de Calafell (9 de febrero de 2014), la Fiesta del Xató de Vilafranca del Penedès (16 de febrero de 2014).

Sitges propone un Menú de Xató durante toda la temporada en los establecimientos adheridos y Calafell organiza unas Jornadas Gastronómicas del Xató del 9 de febrero al 9 de marzo de 2014, con menús de xató y la posibilidad de conseguir varios premios.

Como novedad de la temporada, destacar la promoción “Comer xató tiene premio”, con premios tan atractivos como un maridaje para dos personas en el restaurante Can Jubany del Nandu Jubany, lotes de vino o cava de las bodegas adheridas a la Ruta del Xató como Albet i Noya, Jané Ventura, Mas Rodó, Oriol Rossell o Parés Baltà.

Más información: www.rutadelxato.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.