VINO

Chartier demuestra que el cava es el mejor aliado de la gastronomía

El presidente de la D.O. Cava, Javier Pagés, brindando junto a François Chartier, máximo experto mundial en sabores y armonías

La D.O. Cava y el prestigioso sumiller canadiense François Chartier –reconocido internacionalmente como uno de los investigadores pioneros en el campo de las creaciones de recetas aromáticas y en las «Armonías moleculares», una ciencia que desarrolló en 2002– fueron los grandes protagonistas de la jornada de ayer en la feria vinícola Barcelona Wine Week (BWW), que se está celebrando en el recinto ferial de Montjuïc de la Ciudad Condal desde el pasaso lunes hasta hoy miércoles.

Chartier lideró ayer una ponencia en la que presentó el ambicioso y pionero estudio “Cava, armonía universal” junto al presidente de la D.O. Cava, Javier Pagés. Respaldado por su destacado recorrido en la ciencia gastronómica, François Chartier presentó las conclusiones de este estudio científico y organoléptico realizado ad hoc para la D.O. Cava basado en las moléculas dominantes (los aromas) de cuatro tipos de cava, diferenciados por su crianza: Cava Tradicional (más de nueve meses), Cava Reserva (más de 15 meses), Cava Gran Reserva (más de 30 meses) y Cava de Paraje Calificado (más de 36 meses).

Para determinar estas moléculas, se han realizado análisis por cromatografía de gases-espectrometría de masas y los resultados se han relacionado con ingredientes y alimentos extraídos de cinco de las principales gastronomías del mundo, todas ellas foco para el cava, que comparten sus mismos elementos, para dar con armonías gastronómicas perfectas. En los Cavas de Paraje Calificado, por ejemplo, una de las moléculas que predominan es la benzenemetanetiol. Esta molécula, que huele –entre otros aromas– a manzana cocida, está presente en más productos, como el albaricoque seco, la canela, las setas, el clavo, las nueces o la vainilla.

Se trata de una colaboración de alto nivel y rigor que la D.O. Cava ha emprendido para divulgar las virtudes del Cava tanto a profesionales como a consumidores y que persigue avalar su calidad como un vino espumoso capaz de combinar con numerosos ingredientes y recetas de todo el mundo. La D.O. Cava comprueba así, a través de este estudio, que el cava es una fuerte apuesta como acompañante de cualquier plato, elevando la calidad de cada experiencia gastronómica. Tras realizar esta ponencia inaugural en Barcelona, François Chartier realizará un tour internacional para divulgar las virtudes y la versatilidad del cava por el mundo.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.