DESTILADOS

Un centenar de personas acuden a la presentación de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia en Madrid

Un centenar de personas acudieron a la presentación de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia que tuvo lugar la pasada semana en la Delegación de la Xunta de Galicia en Madrid. El acto, organizado por el Consejo Regulador, conssistió en una cata comentada de productos y una sesión de coctelería en directo, a la que se sumó un Túnel de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, donde se expusieron y se pudieron degustar más de un centenar de referencias amparadas.

El presidente del Consejo Regulador, José Antonio Feijóo, indicó que este acto persigue “promocionar la calidad de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia más allá de nuestras fronteras. Esta es la primera ocasión en la que desarrollamos un evento de estas características en la Casa de Galicia en Madrid y esperamos que sirva como base para futuras colaboraciones”, afirmó.

En su intervención, Feijóo explicó a los asistentes cuáles son las principales funciones del ente que preside, así como las cuatro Indicaciones Geográficas (IIGG) que engloba. Estas son Orujo de Galicia, Aguardiente de Hierbas de Galicia, Licor de Hierbas de Galicia y Licor Café de Galicia. “Sólo los destilados que llevan las contraetiquetas son los que ofrecen garantías de que esos productos son 100% gallegos y de calidad certificada”, indicó.

Asimismo, el presidente del Consejo Regulador recordó a los asistentes la importancia de “consumir destilados debidamente etiquetados y no los mal llamados caseros. Como su propio nombre indica, son de casa y no se pueden comercializar, ya que no han superado los pertinentes controles sanitarios y pueden suponer un problema para la salud”, sentenció.

A continuación, la vocal del Consejo Regulador y enóloga, Sonia Otero, inició una cata comentada –dirigida a medio centenar de personas- de cuatro Orujos de Galicia con base de diferente variedad de uva: albariño, godello, mencía y un híbrido de la zona del Ulla. A través de sus indicaciones, los asistentes pudieron distinguir los matices en los distintos aguardientes, ya que en ellos se reflejan las materias primas que se usan para su elaboración.

Seguidamente, el barman Ángel Camiña ofreció una sesión de coctelería en directo en la que elaboró dos propuestas originales y propias entre cuyos ingredientes se encuentran los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia. Para esta ocasión, escogió los cócteles denominados Bagazo Cítrico y Matcha de Orujo, donde el Orujo de Galicia es una de las aportaciones clave. Ambas propuestas permitieron comprobar la versatilidad de los productos amparados en la coctelería.

La jornada en la Delegación de la Xunta de Galicia en Madrid concluyó con un Túnel de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia. En un espacio expositivo habilitado en una sala contigua, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y degustar más de un centenar de marcas amparadas por las cuatro Indicaciones Geográficas. La degustación se pudo combinar con un maridaje con los melindres elaborados por los miembros de la Asociación de Repostería Tradicional da Terra de Melide, Melide Terra Doce.

Desde el Consejo Regulador se han mostrado muy satisfechos con la buena respuesta a esta iniciativa. “Esperamos que en el futuro próximo se puedan desarrollar más actividades de este tipo en Madrid”, indicó José Antonio Feijóo.

 

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.