VINO

‘Cata del Barrio de la Estación’, una cita imprescindible

cata barrio estacionHoy y mañana tiene lugar en Haro (La Rioja) La Cata del Barrio de la Estación, un evento destinado a los amantes del vino de calidad organizado por las 7 bodegas del Barrio de la Estación con el fin de promover la zona como referente enoturístico mundial. En total se espera recibir a más de 4.000 personas que podrán vivir una experiencia única, como si de un viaje en el tiempo a finales del S. XIX se tratara.

El evento está promovido por la Asociación para el Desarrollo Turístico del Barrio de la Estación integrada por las 7 bodegas del Barrio: López de Heredia Viña Tondonia, La Rioja Alta S.A., Cvne, Muga, Roda, Bilbaínas y Gómez Cruzado. La cita cuenta además como un gran apoyo de patrocinadores tanto institucionales (La Rioja Capital, La Rioja Turismo y el Ayuntamiento de Haro) como empresas privadas (Banco Santander, Audi, Mapfre, Ramondín, Verallia, Argraf, Víctor & Amorim, Tonelería Berthomieu, Schott Zwiessel y 22 Artesian Water). También cuenta con la colaboración de asociaciones y empresas como Accira, Ruta del Vino Rioja Alta, Vargas, Emesa, Queso los Cameros, Verema y Vinoselección.

El primer día, viernes 18, está destinado a prensa especializada y público profesional, siendo la entrada sólo con invitación; mientras que el segundo día, sábado 19, está enfocado al consumidor final, el horario será de 11 a 18:30 h. y las entradas están a la venta a través de www.lacatadelbarriodelaestacion.com: entrada normal a 20 € anticipada (incluye la degustación de 7 vinos y 3 tapas) y entrada VIP a 40 € anticipada (incluye la degustación de 7 vinos, 3 tapas y la cata de 14 vinos de gama premium en zona VIP). Ambos días, el Barrio se cerrará al tráfico para que los asistentes puedan circular libremente de una bodega a otra.

En la jornada de mañana, dedicada al consumidor final, se van a poder degustar hasta 21 vinos de muy alta calidad. En función del tipo de entrada adquirida, los vinos son los siguientes:

Entrada normal y VIP: Degustación de 7 vinos (1 por bodega)
– Bodegas López Heredia Viña Tondonia: Viña Tondonia Reserva 2003
– CVNE: Cvne Crianza 2011
– Bodegas Gómez Cruzado: Gómez Cruzado Blanco 2014
– Bodegas La Rioja Alta, S.A.: Viña Alberdi Crianza 2008
– Bodegas Bilbaínas: Viña Pomal Crianza 2012
– Bodegas Muga: Muga Crianza 2011
– Bodegas Roda: Roda Sela 2012

Vinos complementarios entrada VIP: Degustación de 14 vinos (2 por bodega)
– Bodegas López Heredia Viña Tondonia: Viña Tondonia Reserva 2001 y 2002
– CVNE: Imperial Reserva 2010 y Real de Asúa 2011
– Bodegas Gómez Cruzado: Gómez Cruzado Reserva 2009 y Pancrudo 2013
– Bodegas La Rioja Alta, S.A.: Viña Ardanza Reserva 2007 y Gran Reserva 904 2005
– Bodegas Bilbaínas: Viña Pomal Gran Reserva 2010 y La Vicalanda Reserva 2009
– Bodegas Muga: Muga Reserva Especial 2010 y Prado Enea Gran Reserva 2006
– Bodegas Roda: Roda Reserva 2010 y Roda I Reserva 2008

Además de los vinos, en cada una de las bodegas del Barrio se podrá degustar una tapa diferente, realizada con productos artesanos de La Rioja, que serán elaboradas por reconocidos establecimientos de la comarca a través de la colaboración con la Asociación de Hostelería y Comercio de Haro (ACCIRA):
– Caparrones riojanos con sus sacramentos (Elaborado por Restaurante Asador Tinto).
– Secreto a la brasa con mermelada de cebolla artesana de La Rioja (Elaborado por Restaurante Asador Tinto).
– Bollito de maíz relleno de chorizo caliente al vino tinto (Elaborado por Restaurante Beethoven).
– Cremoso de queso Los Cameros con pera de Rincón (Elaborado por Restaurante La Vieja Bodega).
– Pimientos rellenos de carne y hongos de La Rioja (Elaborado por Restaurante La Vieja Bodega).
– Champiñones a la plancha (Elaborado por Restaurante El Jarrero).
– Zapatillas de jamón y queso (Elaborado por Restaurante El Jarrero).

En los dos tipos de entrada del sábado 19 se incluye la degustación de 3 tapas, aunque la organización ha establecido la posibilidad de comprar bonos de 4 pinchos extra por 10 € con el fin de poder probar la totalidad de las tapas que se ofrecen en las diferentes bodegas, así como se habilitará una carpa gastronómica central, donde se podrán degustar diferentes raciones y vinos de forma complementaria, mientras se disfruta de música jazz en directo

AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Aunque el eje del evento es la degustación de los vinos y las tapas, en cada una de las bodegas del Barrio se va a llevar a cabo una actividad distinta incluidas tanto en la entrada normal como en la entrada VIP:
– Bodegas López de Heredia Viña Tondonia: Exposición fotográfica “La historia del Barrio – Colección Viña Tondonia”
– Cvne: Exposición de escultura “Pozos” de Cristina Iglesias
– Bodegas Gómez Cruzado: Street Art: pintando nuestra historia en directo
– Bodegas La Rioja Alta S.A.: La Trasiega
– Bodegas Bilbaínas: Visita a la bodega francesa y calados subterráneos
– Bodegas Muga: Tonelería artesanal: Doma de barrica
– Bodegas Roda: El calado viejo de Roda y el balcón del Ebro; la proa del Barrio de la Estación ante un mar de viñedos.

Para reforzar el carácter lúdico de la jornada del 19 de septiembre, a lo largo del Barrio se van a suceder diferentes actuaciones como un pasacalles Dixie-Band o los conciertos de Jazz organizados junto a La Rioja Capital dentro de El Rioja y los 5 Sentidos en el escenario de la zona gastronómica central: Dixie Cream Jazz Band y Biribay Jazz Swingers & Company.

En colaboración con Ruta del Vino de Rioja Alta, se va a poder disfrutar en las calles del Barrio de una exposición de diferentes imágenes fotográficas de gran formato de viñedos de la zona.

Para todos aquellos que quieran empezar a planificar su recorrido por el Barrio, ya está disponible en Google Play una aplicación gratuita en la que se podrá consultar toda la información relativa al evento. Entre otras cosas, la app incluye un sistema de colores (tipo semáforo) en actualización constante para poder conocer la ocupación de las zonas de cada bodega y ayudar al visitante a decidir su ruta por el Barrio durante la jornada del sábado 19.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.