RESTAURANTES

Cata de vinos naturales en el restaurante Ca la Maria

Vinos naturales que se catarán durante el transcurso de la cenEn el restaurante Ca la Maria de Llagostera (Girona) están preparando una cata de vinos naturales y una cena maridada para el próximo 16 de noviembre. En primer lugar se llevará a cabo una cata de dos vinos blancos, dos tintos, un espumoso y un vino rancio. Los asistentes podrán hablar con los productores Joan Ramon Escoda, Laureano Serres y Antonio Vilchez sobre los vinos naturales, su elaboración y el por qué de esta filosofía. Se intentarán explicar las diferencias entre vino ecológico y vino natural, la relación con la biodinámica, los procesos de elaboración, qué es el SO2, los sulfitos… etc. Así como conocer qué rasgos característicos poseen estos vinos, sus aromas, evolución y conservación. Todo ello durante el transcurso de una cena elaborado con productos de proximidad –como por ejemplo el arroz de Pals–, ya que este restaurante pertenece al movimiento “Slow Food Catalunya KM.0”. Reservas hasta el 12 de noviembre.
Más información: www.restaurantcalamaria.cat

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.