VINO

El C.R.D.O. Ca. Rioja, acreditado como el Organismo de inspección de los vinos de Rioja

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha reconocido al Consejo Regulador de la D. O. Ca. Rioja su «competencia técnica para la realización de inspecciones en el sector agroalimentario bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17020».

Esta acreditación refuerza la capacidad del Consejo para actuar como organismo de inspección y representa un paso más en el proceso de adaptación de la Denominación a las exigencias del nuevo marco legal vitivinícola establecido por la Ley 6/2015 de Denominaciones de Origen. Esta Ley atendió las demandas del sector vitivinícola riojano en cuanto a mantener el modelo de control de calidad que ha venido aplicando, un objetivo que el sector había perseguido desde que la promulgación de la Ley del Vino de 2003 ocasionó problemas de inseguridad jurídica a la Denominación.

A partir de su acreditación conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17020/2012 y dado que el Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja está constituido como Corporación de Derecho Público, las actuaciones inspectoras de sus veedores tienen presunción de certeza y constituyen prueba documental pública a efectos de su valoración en el procedimiento sancionador de cualquier incumplimiento del pliego de condiciones que puedan constatar por parte de algún operador.

Tal y como contempla la mencionada Ley 6/2015 de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas cuyo ámbito territorial se extiende a más de una Comunidad Autónoma, el control oficial es competencia del Ministerio de Agricultura, que puede delegar determinadas tareas de control. Así lo hizo el pasado mes de junio con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, que en la actualidad efectúa la  verificación del Pliego de Condiciones.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.