VINO

Bodegas Valpincia renueva su imagen

En su incansable objetivo por elaborar vinos de la máxima calidad orientados a los gustos actuales del consumidor, Bodegas Valpincia acaba de incorporar a su equipo a Javier Gómez en la Dirección Comercial, profesional con más de dos décadas de experiencia en el sector.

Además, destaca la nueva imagen de sus vinos, elaborados con la variedad tempranillo, representan el buen hacer de la bodega, orden, equilibrio y elegancia representados en un logotipo moderno, legible y eje principal del renovado portfolio de vinos de Valpincia.

Bodegas Valpincia naió hace 30 años a los pies del Castillo de Peñafiel, en el corazón de la Ribera del Duero. Pertenece hoy a la tercera generación de una familia de emigrantes españoles, que comenzó a elaborar vinos en el Valle de Uco-Mendoza (Argentina) hace más de un siglo, y en la década del 2010 desembarcó en Ribera del Duero para desarrollar un proyecto de alta calidad y que hoy renueva su imagen.

Bodegas Valpincia pertenece al grupo “Vinos de la Luz”, un proyecto vitivinícola internacional que se extiende en Argentina, España e Italia.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.