VINO

Bodega Otazu homenajea al artista Carlos Cruz-Díez en Barcelona

Madrid, Málaga y Barcelona acogerán diversas actividades en torno a la memoria del artista venezolano Carlos Cruz-Díez, fallecido el pasado 27 de julio. Bodega Otazu participará en estos homenajes con una presentación de su proyecto ‘Vitral de Otazu’ el próximo miércoles 16 de octubre a las 20:00 horas en la galería de arte Miluna Life & Art (Carrer de la Providència, 10) de Barcelona.

‘Vitral de Otazu’ es el último proyecto del artista venezolano. Se trata, además, de un proyecto póstumo ya que la obra final no podrá verse hasta 2042. La relevancia de la obra de Cruz Diez se pone de manifiesto, por ejemplo, en el hecho de que sus obras monumentales estén presentes en más de 30 países de todo el mundo. Con estas actividades se quiere rendir homenaje a quien fuera uno de los más relevantes puntales del movimiento cinético a nivel mundial y, sobre todo, un estudioso de los fenómenos ópticos relacionados con la percepción del color.

Vitral de Otazu es una nueva forma de entender la relación entre arte y vino, el proyecto más ambicioso de Bodega Otazu. Sus dos protagonistas son Vitral, el mejor vino de la bodega elaborado con las mejores uvas Cabernet Sauvignon y Merlot de dos parcelas singulares reconocidas bajo la denominación de origen de Pago Otazu, y Carlos Cruz-Diez, uno de los máximos representantes del arte cinético-óptico a nivel mundial. De este modo, y con el objetivo de presentar un proyecto monumental que trasciende a sus protagonistas y se enmarca en el tiempo, Otazu ha creado un proyecto cuyo final está previsto para el año 2042. Durante cada año de los próximos 30 años, se lanzará la correspondiente añada de Vitral en una edición limitada. De la añada de 2013 se han producido 1.800 botellas. Las cajas pueden ser de una o tres botellas e irán acompañadas de una obra de arte del artista venezolano Cruz-Diez. La caja de tres permite separar la obra del envase. Así, con un sistema especial de imanes, estas piezas se pueden colocar en la pared siguiendo un patrón concebido por el maestro venezolano. Después de 30 años el resultado de agrupar las treinta cromointerferencias individuales será una obra con una dimensión de 2,10 metros por 1,80 metros. Esta obra es manipulable y admite posibilidades diferentes. Cada año la obra será diferente, en paralelo con las añadas con las que se elaborará cada referencia.

El resto del programa contempla actividades dirigidas a todo tipo de público, que incluyen talleres para niños, conferencias, presentaciones, exposiciones y performances.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.