VINO

Bodega Familiares de Rioja recauda fondos para los refugiados de Ucrania en su XXIV Fiesta de Presentación de Añada

La XXIV Presentación de Añada contó con récord de participación de 39 bodegas.

La tradicional cita con la sociedad riojana volvió a celebrarse el lunes tras su supresión el año pasado por la pandemia.

Bodegas Familiares de Rioja entregará en los próximos días a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) un cheque por valor de 5.000 euros equivalentes a la recaudación obtenida el pasado lunes en la XXIV Fiesta de Presentación de Añada, en este caso la correspondiente a la pasada vendimia de 2021.

La cita, que contó con récord de participación de bodegas (39) y vinos, se celebró en dos tramos horarios: de 17 a 19 horas para profesionales de la hostelería, la restauración y la distribución de La Rioja y otras regiones cercanas con invitación, y de 19 a 21 horas para los aficionados en general a un precio de diez euros la entrada: “Estamos muy contentos de, tras el parón por la pandemia, recuperar el contacto directo con nuestros socios naturales, como son los profesionales de la hostelería, que es prácticamente nuestro único canal de venta, y también con los aficionados en general”, explica Ana Jiménez, coordinadora de la Asociación de Bodegas Familiares. “Como dijimos en la presentación -continúa-, queríamos aportar nuestro granito de arena para ayudar a los millones de refugiados de guerra y, tal y como nos recomendó ACNUR, lo haremos con una pequeña aportación económica que es lo que más necesitan en estos momentos”.

En este sentido, la asociación entregará en los próximos días a ACNUR un cheque por valor de 5.000 euros, equivalente a la venta de copas para la degustación de los aficionados y también donativos: “Queremos agradecer la solidaridad de los riojanos que, a pesar de la desapacible jornada de lluvia que tuvimos, se acercaron al Riojafórum para participar en la fiesta de la añada 2021”, indica Jiménez.

Por lo demás, la cita resultó un nuevo éxito, en la que las bodegas presentaron algunas de sus últimas novedades, así como los resultados de la última cosecha, una añada de gran calidad, para tintos y blancos, como pudo comprobarse el lunes en los vestíbulos del Riojafórum. La degustación ofrece prácticamente una visión en 3D de la última cosecha, es decir, desde vinos varietales (tempranillos, garnachas, gracianos, maturanas, viuras, garnachas y maturanas blancas…) al comportamiento de las mismas por el conjunto de la geografía de la región vitícola, desde los Obarenes a la sierra de Yerga.

Las 39 bodegas son: Abeica (Ábalos), Alore (Andosilla), Alvia (Ventosa), Bagordi (Andosilla), Cor de Mei (Gimileo), Castillo de Mendoza (San Vicente), Cuna de Reyes (Nájera), David Moreno (Badarán), Dominio del Cárabo (Ábalos), El Vino Pródigo (San Vicente), Bodegas y Viñedos Eguiluz (Ábalos) Fernández Eguiluz (Ábalos), Finca de los Arandinos (Entrena), Finca Vistahermosa (Valle de Ocón), Gerardo Viteri (Assa-Lanciego), Hacienda Grimón (Ventas Blancas), Heras Cordón (Fuenmayor), Hermanos Hernáiz (Baños de Rioja), Ilurce (Alfaro), Jer (Huércanos), Juan Carlos Sancha (Baños de Río Tobía), Lecea (San Asensio), Leza García (Uruñuela), Mazuela (Cenicero), Navarrsotillo (Calahorra), Nestares Eguizábal (Galilea), Paco García (Murillo de Río Leza), Pago de Larrea (Elciego), Nivarius-Proelio (Nalda), Pedro Martínez Alesanco (Badarán), Perica (San Asensio), Quiroga de Pablo (Azofra), Ruiz Alfaya (Castilseco), Señorío de Librares (El Villar de Arnedo), Teodoro Ruiz Monge (San Vicente), Vallemayor (Fuenmayor), Villota (Laserna-Laguardia), Viña Ane (San Vicente) y Viña Ijalba (Logroño).

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.