VINO

BioCultura BCN mostrará el músculo del sector “bio” en el vino

Del 9 al 12 de mayo se celebra BioCultura BCN 2024 en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Los productores de vinos orgánicos y las bodegas que producen vinos con sello “bio” no dejan de crear y España es una potencia al respecto.

España tenía hasta hace bien poco 142.177 hectáreas de viñedo para vinificación certificadas en ecológico, lo que supone un 15% de la superficie total dedicada a este cultivo. Son los últimos datos del Ministerio de Agricultura, que indican además que esa superficie era de 79.014 hectáreas hace diez años. Dentro del panorama estatal de la viticultura, Cataluña tiene un papel preponderante. Los principios de sostenibilidad y respeto hacia el medio ambiente son cada vez más presentes en los viñedos catalanes, donde viticultores y bodegas amparados bajo las 11 denominaciones de origen vinícolas trabajan con intensidad para llevar a cabo un cambio de modelo y orientarse hacia la viticultura ecológica. El Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE) está llevando a cabo un esfuerzo en este sentido desde hace años. Los resultados se notan. Según los diferentes informes, Cataluña lleva años en las posiciones de excepción del ránking de la producción ecológica. Y, sobre todo, en el consumo. También se sitúa entre los principales territorios del Estado con respecto a la conversión de miles de hectáreas de viñedo en cultivo ecológico. Y es que las hectáreas de viñedo “bio” en Cataluña no dejan de crecer. Ángeles Parra, directora de BioCultura, señala que “el sector ecológico catalán es un sector cada vez más fuerte. En producción y en consumo. Siempre hemos sido líderes en consumo desde los inicios del sector ‘bio’. Y en producción también somos una potencia. Hay mucha consciencia en Cataluña. BioCultura BCN 2024, del 9 al 12 de mayo, será un reflejo de todo esto que estamos hablando”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.