VINO

Apertura de la 28º edición de la Fiesta del Vino de Gandesa

FESTA VI GANDESAEste certamen vinícola que se lleva a cabo en Gandesa (Tarragona) da comienzo hoy. Esta es su 28º edición y se prolongará hasta el próximo 1 de noviembre, reuniendo en la población tarraconenense a lo mejor de lo mejor de la zona de producción.

En esta ocasión, un total de 28 bodegas de la Denominación de Origen Terra Alta estarán presentes en el espacio de la Muestra de Vinos de la Terra Alta, que se ubicará en la Rambla de la Democracia y que, un año más, constituirá el epicentro de la fiesta.

La organización ha avanzado también que la 6ª Noche de las Garnachas Blancas, que se celebrará en la bodega modernista de Gandesa, reunirá a más de 40 marcas de vinos diferentes elaboradas con esta variedad de uva, unos vinos que maridarán con las tapas y degustaciones que preparará el restaurante El Torreó del Indià, de Xerta, distinguido con una estrella Michelin.

La inauguración de la Muestra de Vinos de la Terra Alta tendrá lugar esta tarde a las 18:00 en la Rambla de la Democracia. Posteriormente, a las 19.30, en la Sociedad Unión Gandesana (SUG), se celebrará el acto de entrega de los galardones del Concurso de Vinos DO Terra Alta 2015, a cargo de Fabrice Reís, del Consejo Interprofesional de los Vinos del Rosselló. La jornada inaugural finalizará con una nueva edición de la Noche de las Garnachas Blancas, a las 22.00, en la Bodega Cooperativa de Gandesa, y un concierto del grupo Mishima, a la una de la madrugada del día 31 de octubre, en la SUG.

El 31 de octubre, la Muestra de Vinos de la Terra Alta abrirá puertas de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.30. Por la tarde, de 18.00 a 19.30, se celebrará una cata de vinos a cargo de las bodegas inscritas (se probarán 6 vinos diferentes), en el Consejo Regulador de la DO Terra Alta. A las 20.00 se ofrecerá un concierto con la Orquesta Selvatana en la SUG, seguido de un aperitivo en la Bodega Cooperativa de Gandesa. Por la noche (23.00), sesión de baile en la SUG.

Finalmente, los actos del domingo 1 de noviembre se comenzarán a las 11.00 con la apertura de la Muestra de Vinos de la Terra Alta, hasta las 14.00. Por la tarde, continuará la muestra vinícola, de 17.00 a 20.30. De 12.00 a 13.30 habrá una cata de 6 vinos diferentes en el Consejo Regulador de la DO Terra Alta y a las 12.30, misa con ofrenda de vinos noveles de Gandesa a la Virgen María de la Fontcalda. Los actos de la mañana finalizarán con una comida popular en el Patio de las Escuelas Viejas.

Además de estas actividades que forman parte del programa oficial, las diferentes bodegas y empresas relacionadas con el mundo del vino organizan y ofrecen actividades enoturísticas como, por ejemplo, visitas comentadas a las bodegas, estancias, degustaciones, maridajes, etc.

La Fiesta del Vino de Gandesa la organizan conjuntamente el Ayuntamiento de la ciudad, la SUG y la Bodega Cooperativa de Gandesa, con la colaboración y asesoramiento técnico del Consejo Regulador de la DO Terra Alta.

 

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.