VINO

Anecoop Bodegas repite triunfo en Berliner Wein Trophy

Anecoop ha salido triunfadora de su participación en la edición de verano del Berliner Wine Trophy, que se ha celebrado en la capital alemana del 8 al 17 de octubre. Un total de 12 medallas (11 de oro y 1 de plata) es el balance que hace Anecoop Bodegas de su paso por la cata de verano del concurso de vinos independiente más grande del mundo. Un certamen en el que solo el 30% de los vinos juzgados han recibido medalla, según las estrictas normas de la OIV.

Los vinos premiados con medalla de oro son: Venta del Puerto Nº18 2016, La Cova Negra Tinto 2020 y Castillo de Catadau Crianza 2018, elaborados por Bodega La Viña, de la Font de la Figuera, con D.O. Valencia.

De su otra cooperativa vitivinícola socia con D.O. Valencia, Bodegas Reymos de Cheste, han sido dos los vinos reconocidos con medalla de oro: Amatista Blanco 11.5º y Jardines de Valencia Rosé 2020.

Completan el palmarés los vinos elaborados por Bodegas San Martín y Proyecto Unsi, con D.O. Navarra, cuyas referencias premiadas con el oro han sido: Unsi Terrazas Tinto 2018, Violet 2020, Flor de San Martín Garnacha Blanca 2020, Torre Beratxa Tinto 2020, Hacienda Uvanis Crianza 2018 y Hacienda Uvanis Tinto Joven 2020.

Además de estar bajo el patrocinio de la OIV, el Berliner Wein Trophy cuenta con el respaldo de la Unión Internacional de Enólogos (UIEO) y se celebra bajo supervisión notarial, lo que refleja el prestigio de sus galardones.

Anecoop ha salido triunfadora de su participación en la edición de verano del Berliner Wine Trophy, que se ha celebrado en la capital alemana del 8 al 17 de octubre. Un total de 12 medallas (11 de oro y 1 de plata) es el balance que hace Anecoop Bodegas de su paso por la cata de verano del concurso de vinos independiente más grande del mundo. Un certamen en el que solo el 30% de los vinos juzgados han recibido medalla, según las estrictas normas de la OIV.

Los vinos premiados con medalla de oro son: Venta del Puerto Nº18 2016, La Cova Negra Tinto 2020 y Castillo de Catadau Crianza 2018, elaborados por Bodega La Viña, de la Font de la Figuera, con D.O. Valencia.

De su otra cooperativa vitivinícola socia con D.O. Valencia, Bodegas Reymos de Cheste, han sido dos los vinos reconocidos con medalla de oro: Amatista Blanco 11.5º y Jardines de Valencia Rosé 2020.

Completan el palmarés los vinos elaborados por Bodegas San Martín y Proyecto Unsi, con D.O. Navarra, cuyas referencias premiadas con el oro han sido: Unsi Terrazas Tinto 2018, Violet 2020, Flor de San Martín Garnacha Blanca 2020, Torre Beratxa Tinto 2020, Hacienda Uvanis Crianza 2018 y Hacienda Uvanis Tinto Joven 2020.

Además de estar bajo el patrocinio de la OIV, el Berliner Wein Trophy cuenta con el respaldo de la Unión Internacional de Enólogos (UIEO) y se celebra bajo supervisión notarial, lo que refleja el prestigio de sus galardones.

La cita un tanto tardía, muy próxima a la vendimia, no ha impedido el éxito de la misma, ya que alrededor de 170 jurados internacionales han evaluado los más de 6.000 vinos procedentes de 38 países durante 10 días de degustación.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.