GASTRONOMÍA

Andalucía Sabor se consolida en su 5ª edición

V-Congreso-ASaborAndalucía Sabor, muestra bienal organizada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, se consolida en su quinta edición como uno de los grandes cónclaves de negocio para el sector agroalimentario andaluz, como demuestran los más de 1.700 encuentros nacionales e internacionales que se han cerrado a lo largo de los tres días que ha durado esta feria profesional.

Con una superficie expositiva de 5.000 metros cuadrados, Andalucía Sabor 2015 ha permitido a 153 empresas agroalimentarias andaluzas mantener encuentros comerciales con 68 cadenas de distribución y compra, de las que 46 han sido empresas importadoras internacionales de 20 países. En total, se han celebrado más de 1.300 encuentros internacionales a los que se suman otros 400 de ámbito nacional. El país que más empresas distribuidoras ha traído al encuentro ha sido Estados Unidos, seguido de Emiratos Árabes y Brasil. Entre estos agentes comerciales destacan Atalanta Corporation, el principal importador de Estados Unidos; la francesa Hediard, una corporación de tiendas de lujo con presencia en más de 30 países; o la holandesa Vanilla Venture, proveedora de productos ‘delicatessen’ para los restaurantes estrellas Michelin; entre otras.

Esta muestra se ha consolidado además como escaparate de productos agroalimentarios, como demuestra la capacidad mediática de este evento, que logró convertirse en ‘trending topic’ nacional a las pocas horas de su inauguración en la red social Twitter, donde ha superado los 26 millones y medio de impresiones, mientras que en la otra gran red social, Facebook, ha tenido más 7.300 seguidores directos. En cuanto a los medios de comunicación, ha sido cubierto informativamente por casi 300 periodistas acreditados entre prensa, radio y televisiones generalistas, prensa especializada, gabinetes de comunicación y blogueros.

En lo que respecta a visitas, esta quinta edición ha sumado en torno a los 5.700 asistentes a esta feria profesional, que han podido conocer de primera mano a las 155 empresas agroalimentarias, distribuidores, cadenas y centrales de compra, operadores de hostelería y restauración, empresas agroalimentarias y Consejos Reguladores de denominaciones de calidad que han contado con espacios expositivos.

Los visitantes a la feria han podido también asistir a un completo y variado programa de actividades en vivo que se han sucedido en la zona de ‘Sabor en Vivo’ donde se han llevado a cabo catas, show cookings, degustaciones de productos y hasta un espectacular ronqueo donde los asistentes han podido ver el corte tradicional del atún. A estas actividades, como novedad esta edición, se ha incorporado un Salón del Vino, con 52 referencias, que se suma al Salón del Aceite, que se llevó a cabo en la anterior edición y que este año ha alcanzado las 65 referencias. Ambos salones se han concebido como zonas de cata libre donde los expositores han tenido la oportunidad de exhibir y compartir con los visitantes las cualidades y características de sus productos. En total, las actividades en vivo han sumado una afluencia de público de casi 3.000 participantes.

Andalucía Sabor también ha acogido en esta edición el Congreso Gastronómico, cita obligada para los profesionales del sector, que este año ha tenido como tema la “investigación e innovación, la nueva era de los fogones”, y que ha contado con 15 cocineros que sumaban 13 estrellas Michein, 3 jefes de sala y dos sumilleres. En las ponencias que se han desarrollado se ha podido escuchar a chefs de prestigio internacional como Dani García, Angel León, Francis Paniego, Sergi Arola, Xanty Elías, o Paco Morales. Además, y como novedad en esta edición, se han incluido talleres sobre diferentes aspectos profesionales sumando entre ambas actividades más de 700 asistentes.

Así mismo, más de un centenar de empresas han participado en otra oferta formativa paralela a cargo de talleres temáticos de la feria sobre gastrotendencias, innovación y certificación de producto. A través del primero de ellos, las empresas participantes han podido conocer las nuevas tendencias de consumo de los productos de la agroindustria; mientras el taller de innovación ha servido de punto de encuentro para la búsqueda de soluciones novedosas dirigidas al sector; y el de certificación de producto ha trabajado sobre la formación del personal implicado en la aplicación de sistemas de certificación, ofreciendo herramientas prácticas de ejecución de auditorías.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.