GASTRONOMÍA

Alimentaria+Hostelco 2026 potenciarán la conexión entre la industria y la hostelería del futuro

Alimentaria y Hostelco –los salones dedicados a la alimentación y a la hostelería que se celebrarán de forma conjunta del 23 al 26 de marzo de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelonapreparan una edición con más de 3.300 empresas expositoras y cerca de 110.000 visitantes de 120 países.

Alimentaria celebrará 50 años como salón referente de la industria con el apoyo unánime y transversal de asociaciones e instituciones del sector.

Alimentaria + Hostelco 2026 realizarán una clara apuesta para impulsar las sinergias entre los sectores retail, horeca y foodservice con el objetivo de responder a los principales retos de una industria en plena transformación. En este sentido, proyectan ya una edición que cuenta con un apoyo sectorial sin precedentes y que se convertirá en una plataforma internacional única con la oferta más completa y transversal de la industria alimentaria y el canal horeca. El certamen acogerá las últimas innovaciones del mercado de más de 3.300 empresas expositoras, el 30% internacionales.

Para J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, la propuesta de valor de Alimentaria + Hostelco las hace únicas en el ámbito ferial. “Gracias a su enfoque transversal, esta plataforma conecta todos los eslabones de la cadena de valor, consolidándose como punto de encuentro imprescindible para la industria. La plataforma ferial da respuesta a sectores clave de la economía y generadores de empleo como son el de la alimentación y el de la hostelería”.

En la edición de su 50 aniversario, Alimentaria continuará potenciando dos de los factores clave de su éxito: la especialización por sectores productivos que configura sus áreas en exposición y la innovación, con especial hincapié en los nuevos lanzamientos y proyectos empresariales. 

Así, articulará su oferta en torno a sectores clave entre los que destaca Intercarn, el salón cárnico, como sector locomotor del evento, que concentrará cerca del 25% de la superficie expositiva total, reafirmando su peso estratégico en la industria alimentaria española. Destaca con fuerza el área de Coffee, Bakery & Pastry que registrará un crecimiento expositivo e incorporará un amplio programa de actividades. Además, el auge de la alimentación sostenible cobrará protagonismo en Organic Foods que dará máxima visibilidad a los productores ecológicos españoles e incorporará un programa propio de actividades divulgativas y de networking.

Asimismo, y con el objetivo de fomentar la innovación, el talento, los nuevos modelos de negocio y el ecosistema emprendedor, se presentará por primera vez una única zona expositiva destinada a startupsFood & Hospitality Startups, donde se darán cita potenciales inversores y los grandes players estratégicos de la industria, en busca de innovaciones y de nuevas soluciones para sus negocios. En esta área, apoyada por el IRTA, se mostrarán las iniciativas más transformadoras de cerca de 60 startups en el mundo de la alimentación, las bebidas y el equipamiento para restauración, hotelería y colectividades.  

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.