GASTRONOMÍA

A Coruña estrena el gastrofestival SAL

A Coruña comienza mañana un fin de semana muy gastronómico: estrena el nuevo Festival SAL, que tendrá lugar entre el 15 y el 17 de junio. Su objetivo es claro: dar a conocer la oferta gastronómica de la ciudad y la calidad de sus productos. Los sabores atlánticos y la cultura marinera son la razón de ser de este nuevo gastrofestival que le toma el pulso a una ciudad abierta, acogedora y cosmopolita.

El evento, que se hará en la explanada del Parrote, en primera línea de mar, contará con degustaciones, catas de vinos, exhibiciones de cocina, talleres, charlas y actividades infantiles, entre otras actividades.

En palabras del concejal de Empleo y Economía Social, Alberto Lema, que preside también el Consorcio, “este festival es un paso más para convertir A Coruña en el gran referente turístico gastronómico de Galicia y del noroeste de la Península. La oferta gastronómica de la ciudad es uno de los reclamos más fuertes, no solo por la calidad de nuestra cocina sino también por la de nuestros productos, por eso este evento servirá también para destacar el sector productivo, así como para poner en valor la cocina atlántica, tanto por su vinculación al mar como a los productos de la huerta”.

Tal y como explica el concejal, “la restauración de A Coruña tendrá un papel relevante en el festival para exponer la actual cocina de la ciudad, en la que se da cabida tanto a la tradición como a los nuevos formatos y que reivindiquen nuestra gastronomía atlántica de carácter único”. Y añade: “Este festival completa los eventos gastronómicos de la ciudad, algunos de impulso municipal como el Boucatise, las jornadas Lacónicas o Tapas Picadillo; y otros que acogemos y con los que colaboramos como el Fórum Gastronómico, el Bo en boca o el Sherry Festival, que no solo atraen a un destacado número de visitantes sino que sirven para aportar dinamismo al sector”.

El festival contará con el apoyo del colectivo Coruña Cociña y de marcas como Estrella Galicia, 1906, Magma de Cabreiroá y la participación de 12 chefs con estrellas Michelin de España y Portugal.

El Festival SAl nace como un nuevo evento abierto, experiencial y contemporáneo que busca poner en valor la gastronomía atlántica coruñesa como un lugar de encuentro y una forma divertida de entender y disfrutar la vida. Una cita imprescindible para descubrir los secretos mejor guardados de una gastronomía única volcada al mar, con la sal como gran protagonista pero con profundas raíces en la tierra. También serán protagonistas los vinos gallegos, que contarán con su propio espacio en el que se podrán degustar propuestas de diferentes bodegas de las 5 Denominaciones de Origen Gallegas: Monterrei, Rías Baixas, Ribeiro, Ribeira Sacra y Valdeorras.

El festival está abierto a todos los públicos: adultos y niños, profesionales y aficionados a la gastronomía.
La cita, impulsada por el Consorcio de Turismo y Congresos del Concello de A Coruña, celebrará su primera edición esperando que sea la primera de muchas. Más información: www.festivalsal.es

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.