VINO

Perelada recibe tres medallas de oro en Burdeos

perelada_challenge_international copiaLas bodegas del grupo Perelada han obtenido tres medallas de oro con vinos de tres Denominaciones de Origen diferentes en el concurso Challenge International du Vin, celebrado hace unas semanas en Burdeos.

Perelada 5 Fincas 2009 (DO Empordà), Perelada Brut Nature Cuvée Especial 2011 (DO Cava) y Cruor 2008 (DOQ Priorat) se han hecho con el máximo galardón en el mayor certamen internacional de vino de Francia. El Challenge International du Vin es uno de los concursos de vinos más veteranos de Europa, con una historia que alcanza ya las 39 ediciones.

5 Fincas saca partido de la heterogeneidad de suelos con la que Castillo Perelada cuenta en el Empordà: laderas de pizarra, llanuras de arena, sedimentos de origen fluvial, tierras ricas en limos y arcillas, suelos de grava… Su añada 2009 es un cupaje de las uvas de garnacha, syrah, monastrell y samsó que mejor se adaptan a cada uno de estos terrenos, envejecido durante 21 meses en barricas bordelesas de roble americano de tipo fino y de roble francés Allier. Se trata de un vino color rojo cereza intenso, con un aroma complejo que despliega recuerdos de fruta madura, notas balsámicas y un fondo torrefacto. En boca es amplio, estructurado y equilibrado. Tiene unos taninos muy bien integrados y la acidez le confiere mucho frescor. Derrocha personalidad y un largo postgusto.

Perelada Brut Nature Cuvée Especial se elabora a partir de una cuidadosa selección de vinos procedentes de las mejores variedades típicas del cava (xarel·lo, parellada y macabeu), en perfecto equilibrio con la chardonnay. Con un envejecimiento de doce meses en botella antes del degüelle, el resultado es un cava fuera de lo común, con un color amarillo pálido de ligeros tonos verdosos. Límpido y brillante. Presenta un abundante desprendimiento de finas burbujas, con formación de corona. Su aroma es limpio, afrutado y largo. En boca es seco, suave, complejo y elegante, con un gran equilibrio gustativo.

Cruor 2008, de la bodega Casa Gran del Siurana, proviene de la Finca La Fredat, un viñedo estructurado en terrazas, con el suelo de llicorella (pizarra) típico del Priorat, donde se practica una viticultura manual, cuidando cepa por cepa individualmente. La Fredat tiene zonas de diferentes alturas y orientaciones. Esto permite la adaptación óptima de cada variedad, obteniendo una amplitud de matices dentro de cada uva que una finca de estructura tradicional no permite conseguir. La añada 2008 de Cruor es un cupaje de garnacha tinta, cabernet sauvignon, syrah y cariñena envejecido durante catorce meses en barricas de roble francés (50% nuevas, 50% de segundo año). El resultado es un vino de color cereza, con aromas intensos de frutas del bosque rojas y negras, ciruelas y almendras. En boca es redondo y suave, con taninos maduros y finos. Mineral. Tiene una acidez fresca, con un conjunto que resulta equilibrado y elegante. Es persistente en boca, con aromas de fresa y frambuesa. Más información: www.perelada.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.