GASTRONOMÍA

Finaliza la 17ª temporada de la Ruta del Xató

Nandu JubanyEl Palacio Maricel de Sitges (Barcelona) fue ayer el escenario elegido para despedir la edición 2013-2014 de la Ruta del Xató, la propuesta de turismo gastronómico que las comarcas de la Alt Penedès, Baix Penedès y Garraf, dedican a una de sus recetas más internacionales, el xató.

Entre los aspectos más destacados de la edición 2013-2014, podemos encontrar como ya es habitual, una gran apuesta por la difusión que se ha traducido en la aparición en más de 100 medios de comunicación –llegando a más de 2,5 millones de personas– y el gran protagonismo que siguen teniendo los canales digitales de la Ruta, con más de 8.000 seguidores a través de las redes sociales, y un incremento de casi el 30% de visitas al sitio web, respeto a la edición anterior. Entre las novedades de esta última edición, hay una promoción hecha a través de los restaurantes adheridos, en la que las personas que degustaban xató, podían optar a algunos premios, cedidos por Comansí, patrocinador de la Ruta, por el embajador Nandu Jubany, y por las bodegas colaboradoras de la Ruta del Xató: Albet i Noya, Jané Ventura, Mas Rodó, Oriol Rossell y Parés Baltà.

Uno de los puntos culminantes de la tarde, fue la entrega del mortero de la Ruta del Xató a Nandu Jubany, embajador de esta temporada 2013-2014 de la Ruta del Xató, al que se agradeció mucho su colaboración en la implicación en diferentes actos de la Ruta y en la difusión del xató y la Ruta del Xató a través de programas de radio, web y dredes sociales. Jubany, quiso agradecer la confianza depositada en él y el honor de haber podido colaborar con una iniciativa de estas características, y volvió a manifestar su compromiso con la Ruta, ejemplificando que últimamente había incluido el xató en la carta de algunos de los restaurantes que asesora.

La Ruta del Xató es un éxito gracias a las diferentes personas y entidades que la hacen posible: los ayuntamientos de Calafell, El Vendrell, Sitges, Vilanova i la Geltrú y Vilafranca del Penedès; los gremios de restauración del Alt Penedès, Baix Penedès, Sitges y Vilanova i la Geltrú; los patrocinadores Anchoas de l’Escala, Comansí, Diputación de Barcelona, Diputación de Tarragona, DO Penedès y Frigo; los colaboradores Cafès Novel y Comerco; el medio oficial El Periódico, así como los restaurantes, bodegas, alojamientos y empresas de ocio activo que forman parte de la Ruta del Xató.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.