VINO

Barón de Ley sorprende con su Rosado de Lágrima

B_LEY_BOTELLA_ROSADO_PALO_s copiaBarón de Ley vuelve a sorprender con un nuevo vino elaborado al más puro estilo de La Provenza, el Rosado de Lágrima. Su delicadeza en el color, la frescura en su aroma y la personalidad en la boca son los signos de identidad de este rosado que nos traslada al mar Mediterráneo.

El Rosado de Lágrima está elaborado mayoritariamente con la garnacha procedente de las viñas en terraza que Barón de Ley tiene en la Finca de los Almendros, viñas que nacen a partir de una cuidadosa selección clonal y, que por su altitud y por las condiciones climáticas en las que se desarrollan, aportan a este vino frescura, frutosidad y elegancia.

El nombre de Rosado de Lágrima se debe al sistema tradicional de “sangrado” utilizado por el equipo enológico de Barón de Ley. Tras recoger las uvas manualmente, se trataba de extraer sólo el corazón de la garnacha. Así, el mosto se obtuvo del primer escurrido de las uvas recogidas, y sometido a una maceración muy corta de 3 horas, con el objetivo de obtener el color pétalo de rosa que la bodega estaba buscando.

El resultado es un vino de color brillante rosa claro, que en nariz cuenta con aromas a frutas rojas y flores blancas. En boca es sabroso, frutoso, elegante y muy fresco. Un vino sorprendente que pone de manifiesto la inquietud de Barón de Ley en buscar nuevas propuestas de vinos auténticos, basados en el viñedo propio y en elaboraciones tradicionales adaptadas a las tendencias actuales.

Rosado de Lágrima de Barón de Ley, un gran vino mediterráneo que nos hará viajar esta primavera al corazón de La Provenza.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.