GASTRONOMÍA

Saborea España presenta su plan de trabajo a Turespaña

La nueva Directora General de Turespaña, Marta Blanco, recibió a la nueva Junta Directiva de Saborea EspañaLa nueva Directora General de Turespaña, Marta Blanco, recibió en la tarde de ayer a la nueva Junta Directiva de Saborea España, representada por su nuevo presidente Pedro Larumbe, que estuvo acompañado por el Secretario General, Emilio Gallego, y el Gerente de Empresas David Izquierdo.

En la primera parte de la reunión, se hizo entrega a la Directora General de Turespaña del informe anual de actuaciones de Saborea España en 2013, que recoge todas acciones que la asociación ha desarrollado en diferentes ámbitos a lo largo del año.

Posteriormente, se presentaron los proyectos a desarrollar a lo largo del año 2014. Entre ellos destaca el Congreso Saborea España en Madrid Fusión; así como la puesta en marcha de una central de reservas gestionada por los propios empresarios de hostelería, que nace con los objetivos de mejorar la competitividad del sector hostelero a través de la introducción de nuevas tecnologías y convertirse en la plataforma referente a nivel nacional.

Además, se trabajará conjuntamente en la creación de una red de restaurantes españoles en el extranjero, que se convertirán en embajadores de nuestra gastronomía y de la Marca España en todo el mundo.

Junto a estas iniciativas, se desarrollará la vinculación de la marca Saborea España a productos agroalimentarios de calidad, que fortalecerán su posicionamiento y su relación con el territorio.

A continuación, se presentaron otras acciones que tendrán lugar el año que viene, como un seminario internacional de alto nivel para empresarios y gestores de destinos turísticos gastronómicos, la celebración del III Día Mundial de la Tapa, así como campañas de promoción tanto a nivel nacional como internacional en diferentes mercados objetivos.
Más información: www.tastingspain.es

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.